Outsourcing industrial y robotica
Tecnología

La importancia de la automatización en el outsourcing logístico en la industria

La automatización en el outsourcing logístico se caracteriza por el uso de sistemas de transporte y almacenaje automáticos en almacenes o centros de distribución, para potenciar su rendimiento, garantizar la seguridad de los procesos, y optimizar las operativas logísticas que tengan lugar dentro y fuera de los almacenes de tu empresa.

El auge de la automatización en el outsourcing logístico

La evolución del comercio electrónico y las nuevas pautas de consumo llevaron a las empresas a enfrentar grandes desafíos logísticos, como la gestión de envíos en 24 horas, o la gestión de devoluciones del comercio electrónico.

Para mantener la competitividad es crucial tener una logística eficiente, que permita agilizar los procesos, reducir errores y costes.

Es por esta razón que la automatización logística, es decir, la sustitución de operaciones y equipos manuales por procesos e instalaciones automáticas, se convirtió en una necesidad para optimizar el rendimiento de cualquier centro logístico.

Automatización y outsourcing logístico
Robots efficiently sorting hundreds of parcels per hour(Automated guided vehicle) AGV.3d rendering

Cada vez son más las empresas que recurren a nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, el big data o el internet de las cosas industrial (IIoT), para automatizar diversos procesos de sus almacenes.

Esto se refleja, por ejemplo, en la creciente utilización de vehículos AGV o robots móviles, que permiten mantener los flujos de trabajo continuos y reubicar a los operarios en tareas de mayor valor añadido.

Las soluciones automáticas se están consolidando como las mejores herramientas para optimizar la eficiencia del circuito logístico, lo que explica por qué muchas empresas optan por instalar almacenes o sistemas de almacenamiento y transporte automatizados.

¿Cómo es la automatización en el flujo de mercancías?

Una solución muy efectiva para automatizar la logística de un almacén es introducir sistemas de transporte completamente automáticos, capaces de mover grandes volúmenes de mercancía de forma ininterrumpida.

Entre estos sistemas, destacan los transportadores para palets y las cintas transportadoras para cajas, que aceleran el flujo de stock entre las áreas de almacenaje y desde la zona de fabricación o cualquier búfer temporal de mercancías.

Además, estos sistemas de transporte son adaptables a cualquier tipo de instalación.

Otra alternativa para automatizar el flujo de mercancías es la implementación de soluciones semiautomáticas, como el Pallet Shuttle, que consiste en un sistema de almacenaje compacto compuesto por un carro con motor eléctrico que se coloca en el canal de almacenaje, lo que reduce significativamente el tiempo de carga y descarga de productos.

Asimismo, otra opción consiste en sustituir los equipos de manutención tradicionales, como los apiladores y las carretillas elevadoras, por transelevadores para palets o transelevadores para cajas, máquinas que incrementan la productividad en las tareas de ubicación y depósito de existencias en las estanterías.

Estos sistemas de transporte automáticos se desplazan a lo largo del pasillo sobre un carril guía, lo que permite una gestión más ágil del flujo de mercancías en el almacén.

¿Cómo es la automatización en la preparación de pedidos?

La preparación de pedidos es una de las tareas más costosas y que más tiempo demanda en cualquier almacén, además de ser la responsable de la mayoría de los errores.

Para solucionar este problema, los almacenes pueden optar por sustituir el método tradicional de picking «hombre a producto» por soluciones automatizadas como los métodos «goods-to-person», que entregan la mercancía directamente en los puestos de picking.

Para lograr una automatización eficiente de la preparación de pedidos, es necesario implementar un sistema de gestión de almacenes (SGA) que coordine todas las operaciones, desde la gestión de las ubicaciones de los productos hasta las instrucciones para los equipos automatizados sobre dónde localizar cada mercancía.

Para compañías con grandes volúmenes de demanda de pedidos, los robots pick and place pueden ser la solución perfecta. Estas máquinas, coordinadas por el SGA, reemplazan la intervención humana en los puestos de picking, reduciendo los tiempos y eliminando el riesgo de error.

¿Cómo automatizar la expedición de pedidos?

La automatización de la expedición de pedidos puede mejorar significativamente la eficiencia de los almacenes. Para ello, es necesario equipar las diferentes zonas de almacenaje y el muelle de carga con sistemas de transporte automáticos.

Dependiendo del tipo de carga, se puede optar por transportadores o sorters, que clasifican la mercancía según el transportista.

Además, es esencial contar con un programa que sincronice el SGA del almacén con los softwares de las agencias de transporte, para que el sorter pueda expedir automáticamente cada pedido según la orden de salida.

Otra forma de automatizar la expedición de pedidos es mediante sistemas automáticos de carga y descarga de camiones.

Estos sistemas están diseñados para aquellas empresas con un elevado volumen de expediciones y están formados por transportadores y mesas de elevación, entre otros elementos.

Con estos sistemas, se puede agilizar significativamente la introducción de cargas paletizadas en los camiones, reduciendo los tiempos de carga y descarga.

¿Cuáles son los beneficios de la automatización?

La implementación de soluciones de transporte y almacenamiento automatizadas en un almacén tiene múltiples beneficios.

En primer lugar, garantiza el máximo rendimiento en los procesos de recepción, almacenamiento y expedición de mercancías, permitiendo flujos de trabajo ininterrumpidos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Además, la automatización reduce los gastos logísticos, evitando errores en la preparación de pedidos o desgaste del pavimento por la manipulación manual de los equipos.

Smart Outsourcing

Otro beneficio importante de la automatización es la erradicación de errores en la ubicación, el transporte y el depósito de las existencias, lo que aumenta la seguridad tanto del personal como de las cargas.

Los procesos automatizados también permiten un mejor control del stock y maximizan el espacio disponible en el almacén gracias a los sistemas de almacenamiento compactos que utilizan la altura para ganar espacio.

Es importante destacar que la automatización es más rentable cuando se aplica a tareas repetitivas, como la extracción y depósito de mercancía en los sistemas de almacenaje, la preparación y expedición de pedidos, o el movimiento de stock entre las diferentes zonas del almacén.

Comentarios desactivados en La importancia de la automatización en el outsourcing logístico en la industria