
La competición para conseguir el cristal más resistente gracias a la tecnología
La tecnología presente en los materiales es la que precisamente busca optimizar el coste y complicaciones de fabricación, haciendo materiales más resistentes y reutilizables y en el caso del cristal no es diferente, si bien es cierto que casi todos los equipos electrónicos disponen de una pantalla, está por lo general necesita de algún cristal.
La tecnología nos acerca al cristal más resistente para tu Smartphone

Es aquí en donde podemos concluir en que cada Smartphone del mundo ha de tener una por igual, pero el verdadero reto para estos materiales es el de ofrecer una visión inmejorable con la mayor resistencia a ralladuras y golpes posible.
Quizás no le prestemos mucha atención pero hay que entender que cuando tenemos un Smartphone en nuestras manos, estamos sosteniendo una importante pieza de tecnología, el resultado de mucho esfuerzo en desarrollo de pies a cabeza, pensar siquiera en el tamaño físico que ha de ocupar una pantalla en ese equipo (que podría decirse que casi un 23% contando cristal y pantalla) es algo considerablemente delgada y muy potente, el usuario promedio ignora ese hecho aunque sea algo verdaderamente impresionante.
Esto se corrobora más aún cuando nuestro equipo sufre una caída y la pantalla no se ve afectada o inclusive cuando tiene mucho tiempo de uso y esta no presenta ralladuras.
Avances en el desarrollo de cristales
Para conocer un poco el significado y la importancia de estos avances en el desarrollo de la fabricación de los cristales, es necesario conocer cuáles son los estándares, que aunque el cristal sea solo una laminilla muy delgada, tiene que ser sometido a diversas pruebas que garanticen un mínimo de resistencia al uso y a la presión antes de poder salir al mercado.
En la actualidad, el cristal más competente es el famoso Gorilla Glass presente en la mayoría de Smartphones de gama alta, como pueden ser el iPhone, Samsung, Sony, etc…

En las últimas pruebas se pudo demostrar que la última versión de este genial cristal puede soportar una presión de hasta 40kg en su superficie sin sufrir algún desperfecto.
Esto debido al proceso químico al cual es sometido en donde aíslan sus moléculas más pequeñas y dispersas y las sustituyen por moléculas más pesadas y juntas, así se mejora la integridad molecular del cristal y por lo tanto se hace tremendamente resistente.
Las pantallas de los Smartphones son súper resistentes
Aunque aquí la verdadera lucha es por conseguir que el cristal sea resistente a las grietas que son producidas por el quiebre del mismo, esto es el talón de Aquiles y es aquí en donde interviene el diseño del cuerpo del equipo para evitar que el contacto con alguna esquina del cristal pueda impactar con el suelo e iniciar una grieta que recorra toda su superficie y lo arruine.
La tecnología de los cristales cada año nos ha sorprendido aún más logrando acercarse a un material casi tan resistente como el aluminio o el acero, el balance aún está siendo investigado pero solo es cuestión de tiempo antes de empezar a ver cristales como los el mismo cuerpo del equipo debido a lo rentable y estético que resultaría para las empresas y los fabricantes de equipos electrónicos.

