home staging en barcelona
Actualidad

Cómo elegir un profesional de home staging para su hogar

El home staging implica una técnica de marketing inmobiliario, la cual se refiere a la reorganización de las diversas estancias de un inmueble, con el fin de ofrecer una imagen mucho más atractiva al momento de mostrarlo a sus posibles compradores.

Independientemente, si es mediante fotografías inmobiliarias o mediante una visita; ya que de este modo es posible darle a los futuros compradores la oportunidad de tener una mejor idea sobre cómo sería su vida en esa vivienda.

Pero para lograrlo es importante contar con alguien que realmente sepa aplicar esas técnicas, por eso, aquí le diremos cómo elegir un profesional de home staging para su hogar.

Aspectos a considerar al escoger un profesional de home staging para su inmueble

Escoger al home stager profesional, resulta indispensable para lograr el objetivo, y conseguir que su inmueble pueda encontrar a sus nuevos propietarios en el menor tiempo.

Para lograrlo, algunas preguntas básicas que podría realizarle al profesional para poder asegurarse de tomar la mejor decisión, son las siguientes:

¿Llevará a cabo una consultoría personalizada previa?

El principal paso que tienen que dar los home stager, consiste en analizar su inmueble mediante una consultoría que ofrezca la oportunidad de ajustarlo al perfil de aquellos compradores que podrían interesarse en adquirirlo.

Basándose en esa consultoría, deberá hacer un proyecto de home staging integral donde incluya cada uno de los cambios necesarios para conseguir que su vivienda pueda presentarse de un modo mucho más atractivo ante el público.

¿Se encuentra asociado con la AHSE?

La Asociación de Home Staging España (AHSE), fundada en 2013, se trata de la única asociación profesional de home stagers disponible en el país.

Ahora bien, resulta preciso que tenga en cuenta que la AHSE hace que sus socios se sometan a una estricta evaluación antes de poder ser aceptados; tomando en cuenta criterios de profesionalidad, calidad y experiencia.

En este sentido, cabe mencionar que el proceso de aceptación de la AHSE se encuentra entre los más estrictos que existen alrededor de Europa, por lo que se puede decir que el sello de la AHSE se trata de un sello de calidad.

De manera que contratar los servicios de un home stager que pertenece a la AHSE supone un claro sinónimo de estar contratando a un profesional cualificado, el cual conoce a la perfección de qué manera preparar el inmueble para su alquiler o venta.

¿Posee opiniones dentro de sus perfiles?

No existen mejores referencias que la opinión que pueden ofrecer los clientes anteriores acerca de sus experiencias con un home stager. Por eso, al momento de elegir uno, conviene que se solicite referencias de clientes anteriores y/o que revise su sitio web.

Las opiniones que pueden encontrarse a través de redes sociales y/o plataformas web suponen un termómetro muy acertado, para tener una mejor idea tanto sobre la valoración como la evaluación con la que cuenta algún profesional de este sector.

¿Cuenta con ejemplos de antes/después?

Es aconsejable asegurarse de ver bien los trabajos previos del home stager que desee contratar para conocer qué clase de proyectos ha llevado a cabo, de manera que pueda ver si le agrandan los resultados y calidades de las fotografías del “después”.

Sin embargo, también resulta esencial solicitar otro dato más, y consiste precisamente en preguntar el presupuesto de dichos trabajos.

Ya que contar con un presupuesto reducido y cambiar toda la imagen de un inmueble (lo cual exige una gran creatividad y mucho trabajo), no es igual que disponer de un presupuesto suficientemente amplio para hacer esto e incluso, reformas (exige visión, tiempo y gestión).

¿Trabaja de forma profesional y transparente?

¿Existen formas de averiguar la metodología que aplica al realizar proyectos de home staging?, ¿Posee algún sistema establecido y un modo específico para trabajar?, ¿Siempre responde las preguntas?

Ten en cuenta que será mucho más reveladora la forma en que responda y gestione las preguntas difíciles, que la propia respuesta que pueda proporcionar.

¿Cuál es su formación?

Una formación apropiada dentro del mundo del home staging logra marcar la diferencia, en aspectos como la gestión y la calidad del trabajo realizado.

Por eso, al momento de elegir a un profesional es recomendable que pregunte si se encuentra formado por alguno de los institutos que están reconocidos por la AHSE, o si su formación tuvo lugar en una escuela internacional.

Técnicas aplicadas para un home staging

El objetivo de esta estrategia consiste en que el home stager (profesional que aplica esta estrategia) consiga proporcionar el inmueble que se quiere vender o alquilar una imagen neutra, a fin de que los futuros compradores puedan imaginarse en él con más facilidad.

Para eso lograrlo, dentro de las técnicas aplicadas por los profesionales del home staging para poder alcanzar los objetivos deseados, se encuentran las siguientes:

  • Organizar, decorar y amueblar cada uno de los espacios de la vivienda del mejor modo posible.
  • Proporcionar calidez de hogar y un toque acogedor, solo a través de los complementos que sean necesarios, por ejemplo, alfombras, cojines, jarrones, etc.
  • Apostar tanto por una paleta compuesta por tonos neutros como por un mobiliario que cuente con un estilo atemporal, capaz de agradar a cualquier tipo de público.
  • Deshacerse de los detalles personales (fotografías, recuerdos, etc.), con el propósito de darle al inmueble mayor neutralidad.
  • Contratar los servicios de un fotógrafo, para crear todo un reportaje fotográfico que permita lograr que el inmueble entre por los ojos de los posibles compradores.
Comentarios desactivados en Cómo elegir un profesional de home staging para su hogar