Organiza tu espacio de trabajo
Actualidad

Cómo organizar tu espacio de trabajo en casa para maximizar la productividad

A medida que pasa el tiempo, las modalidades de trabajo híbridas que apuestan por combinar el modelo presencial junto al teletrabajo, han logrado posicionarse entre las formas más comunes de trabajo actual.

Ahora bien, mantener una rutina, vestirse del mismo modo que al ir a la oficina y cumplir con la jornada laboral, al igual que con los tiempos de descanso, se encuentran entre las reglas básicas que deben implementarse para poder trabajar adecuadamente desde casa.

Asimismo, cabe mencionar que hay ciertas pautas de organización que pueden ayudar a evitar que la productividad termine mermada, a la vez que logras organizarte de forma apropiada.

Y es que el espacio de trabajo tiene una influencia directa sobre tu nivel de eficacia y productividad al momento de realizar el trabajo diario, y es que las cosas que se encuentran a tu alrededor pueden afectar drásticamente no solo tu creatividad, sino también tu estado de ánimo.

Por eso, considerando que todo trabajo exige enfoque y motivación a fin de poder incrementar el nivel de productividad, incluso si se trata de teletrabajo, a continuación queremos explicarte cómo organizar tu espacio de trabajo en casa para maximizar la productividad.

Consejos para organizar tu espacio de trabajo en el hogar y tener  mayor productividad

El contar con un entorno de trabajo realmente adecuado y eficaz, indudablemente, será de gran ayuda para que puedas alcanzar una mayor productividad laboral.

Probablemente, conoces esa sensación de estar activo todo el día y no haber logrado hacer nada; eso es algo que se conoce como un día improductivo y es un claro reflejo de una ineficiente organización del trabajo.

Afortunadamente, puedes solucionarlo si pones en práctica los siguientes consejos para organizar tu espacio de trabajo en casa. ¡No te los pierdas!

El orden de las cosas, en este caso, sí altera el producto

Trabaja cómodamente desde casa

¿Te consideras una persona ordenada o usualmente tu escritorio se encuentra lleno de papeles, postit, notas y no existe espacio ni para una taza de té? Debes saber que es justamente por ahí donde tienes que comenzar a trabajar para cambiar y organizar tu espacio laboral.

En este sentido, al iniciar con la organización de tu lugar de trabajo dentro del hogar tienes que conocer realmente cuánto espacio dispones, y cuáles son las tareas que vas a llevar a cabo.

Delimita el área de trabajo

Esto es fundamental para que logres organizarte de forma adecuada. Debes evitar caer en la rutina de hacer las tareas mientras estás en el sofá o incluso en la cama, por lo que es indispensable que cuentes con una oficina u espacio donde tengas la oportunidad de llevar a cabo tus labores diarias.

Asimismo, es recomendable que dispongas tanto de una silla cómoda como de un escritorio sobre el cual logres conseguir con facilidad cada uno de los accesorios o herramientas que necesitas diariamente, por ejemplo, portátil, bolígrafos, botella de agua, cargadores, entre otros.

Apuesta por luz natural y también vegetación

Es recomendable que elijas un área de trabajo dentro del hogar que cuente con una iluminación natural, por lo que será preciso que consideres la orientación que tienen las estancias de tu casa.

En caso de que tu jornada tenga lugar durante las mañanas, lo ideal será una estancia que se encuentre orientada hacia el este, de modo que puedas disfrutar al máximo de la luz solar; mientras que al realizar tus labores en las tardes, lo más recomendable serán las habitaciones con orientación hacia el oeste, y/o el sur.

Además, si apuestas por acompañar esa iluminación natural con diversas plantas o cualquier clase de vegetación, podrás conseguir un espacio bastante tranquilo, el cual fomente la concentración y, en consecuencia, que ayude a maximizar tu productividad.

Recurre a la tecnología

Actualmente, no tiene sentido depender únicamente del papel y los bolígrafos.

Si bien tienes la oportunidad de continuar usándolos en determinadas ocasiones donde sientas inspiración, y/o al querer abordar alguna tarea específica y diferenciada, lo más recomendable siempre será que apuestes por las herramientas digitales.

La inclusión de la tecnología dentro de las diversas facetas que componen la vida laboral, la gestión electrónica de documentos, la digitalización, el almacenamiento en la nube, etc., te ofrecen la oportunidad de conseguir espacios de trabajo mucho más inteligentes y eficaces no solo dentro de la oficina, sino también en el hogar.

De igual manera, la tecnología ayudará a que te comuniques de mejor manera con tus jefes y colegas. De este modo, podrás alcanzar un mayor nivel de productividad.

Elimina los ruidos

Espacio de trabajo libre de ruidos

Encontrar un lugar libre de ruidos e interferencias que puedan interrumpirte o distraerte en medio de alguna tarea, no suele ser algo sencillo, especialmente al tener niños o mascotas en casa, por ejemplo.

Sin embargo y de ser posible, es conveniente que elijas algún espacio que se encuentre lejos de las otras estancias del hogar. Asimismo, en caso de vivir junto a otras personas, podrías optar por colocar un cartel de “No molestar” al tener que participar en alguna reunión, por ejemplo, a fin de evitar las interrupciones.

Presta atención a la temperatura

La temperatura del espacio donde llevas a cabo tus labores diarias resulta esencial para poder garantizar la productividad.

De manera que para poder evitar posibles inconvenientes tanto sobre tu bolsillo (derroche energético) como sobre tu salud (piel irritable, sequedad en las mucosas, dolores de cabeza, etc.), lo más conveniente siempre será que te asegures de prestar la atención necesaria a este aspecto.

Comentarios desactivados en Cómo organizar tu espacio de trabajo en casa para maximizar la productividad