¿Qué debe llevar una buena paella?
Alimentación

¿Qué debe llevar una buena paella?

Preparar una paella puede tratarse de una tarea relativamente simple, sin embargo, realizar una buena paella de esas que logren gustar a cualquiera que la pruebe, y permanecer en su memoria consiste en algo un poco más difícil.

Pasos para realizar la mejor paella

Especialmente si se desea preparar una verdadera paella tradicional y no solo un arroz acompañado por otros ingredientes o cocinado en paella. Es por eso que para quienes quieren acertar por completo al preparar este plato tradicional, en este post estaremos explicando todo lo relativo a una buena paella.

Pasos para realizar la mejor paella

En este artículo estaremos hablando sobre las claves para preparar una buena paella, aquellos ingredientes que se necesitan, los pasos a seguir, los tiempos de preparación y cocción e incluso algunos trucos que permitirán hacer una paella exquisita y memorable, al igual que todo un experto.

Además, si no os apetece cocinar siempre podéis ir a algún restaurante de calidad. En nuestro caso os recomendamos elegir una buena paella barcelona ya que es uno de los mejores lugares para disfrutar de este plato gastronómico.

Fuego y recipiente para una buena paella

Para comenzar hay que hablar sobre el fuego y también del recipiente, ya que para asegurarse de preparar una buena paella, la misma tiene que cocinarse centro del recipiente del mismo nombre y si es posible, usando leña como fuego ya que de esta forma el plato adquiere un sabor increíble.

Aunque en caso de no tener leña, siempre será posible preparar una paella con vitrocerámica, gas o inducción.

De igual modo se puede usar una cacerola, alguna paellera eléctrica o paella moderna que no esté fabricada con hierro. Sin embargo y en ese caso dejaría de llamarse paella. Y es que aunque el fuego a usar puede variar si se prepara dentro del hogar, el uso del recipiente apropiado resulta indispensable.

No es sorpresa decir que el principal ingrediente de este popular plato español consiste en el arroz y dependiendo de la variedad de paella que se quiera preparar, se debe complementar con carnes blancas y/o rojas (pollo, conejo, cerdo y carne de res), frutos marinos (pescados, mariscos y moluscos) y finalmente con vegetales.

Y no hay que olvidar mencionar que la clave para una buena paella se encuentra en el modo de cocción del arroz.

Ingredientes para una buena paella

A continuación hablaremos sobre los ingredientes que deben utilizarse al preparar una buena paella los cuales son:

Arroz

A fin de lograr un óptimo resultado en su preparación, lo mejor es usar arroz tipo bomba, ya que el mismo cuenta con una increíble capacidad de absorción para el caldo a lo largo de la cocción, lo cual determinará la proporción de los demás ingredientes.

Hay que decir que para lograr una perfecta cocción y un arroz en su punto, esta clase de arroz necesita una cantidad de caldo de aproximadamente 3 veces su volumen.

Sofrito

El sofrito clásico cuenta con tomate, pimiento verde y ajo; además, debe cocinarse a fuego alto hasta lograr que obtenga una textura similar a una pasta.

Carnes o pescados

Dentro de una paella tradicional hay que usar pollo y conejo, ambos ingredientes deben freírse paralelamente hasta dorarse y reservarlos hasta preparar el sofrito para después agregar el caldo o agua.

Si se quiere también pueden agregarse algunos caracoles. Si se trata de una paella de mariscos o pescado, habrá que usar mejillones, calamares, tajadas de pescado limpias, mariscos y bivalvos.

Verduras

Una buena paella debe incluir el garrofó (una judía con pintas indispensable en este plato), judías verdes planas y si se quiere, algunas alcachofas, las cuales ofrecen un gran sabor pese a que podrían hacer que el color de la paella se oscurezca.

Azafrán

Cualquier buena paella tiene que llevar azafrán, y en ningún caso cabe utilizar colorante, aunque existen varios sazonadores clásicos (entre los que se encuentra el “paellador”) los cuales cuentan con un poco tanto de azafrán como de colorante. Igualmente, existen quienes agregan cúrcuma, pese a que puede hace que el sabor del arroz cambie.

Caldo de cocción

Dentro de varias regiones suele usarse únicamente agua, mientras que en otras se usa un caldo que permita hidratar el arroz.

En este último caso, es preciso que el caldo sea coherente con los ingredientes de la paella, de manera que debe utilizarse caldo de pollo o carne al preparar paellas clásicas o de carne, caldo de verduras al hacer paellas de verduras y caldo de pescado cuando se prepara una paella de pescado o mariscos. Y su proporción, como señalamos previamente, debe ser 3 veces el volumen de arroz que se desee cocinar.

¿Cómo cocinar una buena paella?

Usualmente se empieza dorando los ingredientes y reservándolos mientras se prepara el sofrito; una vez que el mismo esté listo, habrá que agregar tanto el caldo como las tajadas y esperar que alcance el punto de ebullición.

Cómo cocinar una buena paella

En el momento en que el caldo cuece será necesario agregar el arroz y permitir que se cocine a fuego alto por unos 10 min. Al comienzo hay que repartir uniformemente el arroz y colocar de forma adecuada los ingredientes, debido a que no podrá removerse a lo largo de la cocción.

Después se baja hasta el mínimo el fuego y se deja cocinar durante siete minutos más antes de subir completamente el fuego por 1min a fin de hacer el socarrat, es decir, el arroz quemadito que se encuentra en la base de la paella.

Después se apaga el fuego y se usa algún paño, papel aluminio o de cocina para tapar y dejar el arroz reposar por 5-10min antes de servirlo. Es posible agregar algunas ramitas de romero dentro del paño para que el arroz tome su aroma.

Comentarios desactivados en ¿Qué debe llevar una buena paella?