¿Cómo limpiar la vitrocerámica?
Curiosidades

¿Cómo limpiar la vitrocerámica?

Si tu hogar es moderno, seguramente cuente con vitrocerámica en la cocina, una moda que se está masificando en todas partes del mundo debido a sus prestaciones, tanto funcionales, en relación a su fácil forma de utilizarlas como en lo estético, ya que aportan un diseño distintivo y que da sensación de modernidad, a diferencia de los sistemas clásicos.

¿Por qué utilizar una vitrocerámica en la cocina?

Esta es una de las opciones más cómodas y distintivas para la construcción de una cocina en la actualidad, pero una cosa que debemos tener en cuenta es que la vitrocerámica tiene sus bemoles a la hora de la limpieza.

Por qué utilizar una vitrocerámica en la cocina

Las placas de una cocina de este tipo se suelen ver sucias con facilidad, sobre todo teniendo en cuenta el contraste entre los restos de la comida que se hayan derramado y el color oscuro de la superficie de las mismas.

Estos restos suelen quedar pegados y cuanto más tiempo se tarde en proceder a su limpieza, más difícil será remover la suciedad y te llevará más tiempo de lo que creías.

En este artículo te enseñaremos cómo limpiar de manera correcta tu vitrocerámica, para que la cocina luzca siempre bien limpia y sin ningún tipo de restos, manteniendo también los materiales.

¿Qué es la vitrocerámica?

Si no la tienes en tu hogar seguramente la hayas visto en la casa de algún amigo o familiar.

Cuando hablamos de vitrocerámica nos referimos a ese sistema para cocinar en el que se apoyan los recipientes de cocina encima de un vidrio que intermedia entre este y la fuente de calor.

Este sistema es eléctrico y a diferencia de las típicas cocinas a gas, no existe contacto directo entre el fuego y el recipiente con el que se cocina y el fuego en la vitrocerámica tampoco es fuego propiamente dicho, sino calor generado por una serpentina eléctrica de calor, de la cual se puede regular la temperatura de la misma manera que en las cocinas profesionales.

Ventajas de la vitrocerámica

¿Por qué la vitrocerámica es más conveniente que un sistema de gas? Existen varios factores por los que es recomendable que uses vitrocerámica para cocinar y aquí te las enumeramos:

Cocinar es más sencillo

Para empezar, antes solo podías cocinar si contabas con suministro de gas natural o botellas de gas.

En el caso de la vitrocerámica nada de eso será necesario nunca más. Solamente debes encenderla y con una perilla ajustar la temperatura, a la que el dispositivo llegará inmediatamente para que apoyes el recipiente de cocina encima del vidrio y ya estás cocinando.

Es más económico

Posiblemente el competidor más directo de la vitrocerámica en el mercado sea la placa de inducción, pero es abismalmente mayor la diferencia de energía que gastarás con una placa de inducción que con la vitrocerámica, por lo que instalándola en tu cocina ahorrarás también dinero.

Desventajas de la vitrocerámica

Entre las desventajas que podemos encontrar en la vitrocerámica hay una que es inevitable y otra que se puede evitar.

La primera corresponde al tiempo que este sistema de cocina tarda en llegar al calentar, de modo que a diferencia de una cocina convencional, esta tomará un tiempo, aunque corto, en llegar a la temperatura adecuada.

La segunda desventaja es la que nos compete en este informe, que tiene que ver con el mantenimiento y la limpieza de la vitrocerámica.

Si bien lo vamos a poder hacer de manera óptima, esto requiere actuar a tiempo y utilizando los productos correctos, ya que de no ser tratada de la manera correcta, la vitrocerámica se puede quemar y de no utilizarse productos adecuados para su limpieza, cada vez será más difícil quitarle los restos de su superficie.

Es por eso que ahora te daremos consejos para mantener tu vitrocerámica sana y sin suciedad.

¿Cómo y qué elementos utilizar para la limpieza de la vitrocerámica?

Iremos contándote en diferentes pasos qué es lo que debes hacer para mantener tu vitrocerámica limpia.

En primer lugar debes esperar a que se enfríe completamente la superficie. Una limpieza en caliente de la vitrocerámica puede quemarla e incluso te puede quemar a ti. Por lo tanto, para cuidar el elemento y prevenirte de accidentes, déjala enfriar por un tiempo considerable.

Debes utilizar una esponja suave para lo que es la limpieza superficial, ya que si utilizas elementos más abrasivos o ásperos culminarás dañando el vidrio de la vitrocerámica, haciendo cada vez más difícil la eliminación de los restos.

El bicarbonato de sodio es un gran aliado para eliminar los restos y manchas de manera más sencilla, sin tanto esfuerzo que dañe el sistema. En el caso de no contar con este, el vinagre es otra solución ácida, más fácil de tener en tu casa, que cumplirá la misma función.

No podrás rascar la superficie vidriada de este sistema en el caso de que hayan quedado pegados restos.

Cómo y qué elementos utilizar para la limpieza de la vitrocerámica

Recuerda que cualquier objeto que raspe y raye la vitrofusión la dañará, por lo que te recomendamos que utilices un cepillo de cerdas bien suaves y pasarlo la cantidad de veces necesaria.

En el caso de que la suciedad venga de restos de comida, una esponja con detergente sería lo indicado. Si es aceite, lo mejor en frío es parar papel absorbente para removerlo.

Cuando la suciedad es muy fuerte y los restos están muy incrustados, deberás recurrir a otros productos químicos específicos para la remoción de estas suciedades, ya que, como te dijimos anteriormente, nunca debes recurrir a la fuerza para removerlo, porque esto deteriorará la vitrocerámica.

Comentarios desactivados en ¿Cómo limpiar la vitrocerámica?