
Cómo hacer una transferencia de dominio (coche) con deudas
Cuando el propietario ha sido quien se ha encargado del pago total del vehículo, tiene la oportunidad de venderlo.
Sin embargo, mientras el vehículo tenga deudas pendientes, independientemente si la empresa que financia la compra fue el banco o alguna entidad financiadora, el mismo tendrá algunos derechos sobre el coche, a fin de evitar tener pérdidas. Este tema o el de matricular coches sin documentación son una de las principales solicitudes a Gestorías especializadas en tráfico.
Teniendo esto en cuenta, a través de este post vamos a explicar cómo hacer una transferencia de dominio de un coche con deudas, y si dicho trámite es posible en este tipo de casos.
Vender un coche con deudas, formas de hacerlo
No suele ser común que al momento de comprar un coche nuevo, se tome la decisión de pagar su valor sin usar alguna clase de financiación.
Normalmente, se acude a alguna entidad bancaria o incluso a la financiera de la propia marca con el fin de adquirir un compromiso de cuotas de pago con intereses, para así recibir y hacer uso del vehículo en un menor tiempo.
Y ya sea que se apueste por el préstamo por no tener la totalidad del importe del coche o por querer disponer de una garantía extendida u otra oferta parecida, etc., el vehículo vendrá con una reserva de dominio.
La misma permitirá que la financiera tenga la posibilidad de garantizar que en caso de incumplir con el pago del préstamo, esta continuará manteniendo derechos sobre el coche y en consecuencia, impedirá que el deudor pueda venderlo.
¿En qué consiste la reserva de dominio de un vehículo?
Numerosos compradores suelen desconocer sobre la reserva de dominio al momento de firmar un contrato de financiación, para adquirir un vehículo.
En este sentido, dicha reserva consiste en un convenio suscrito entre la entidad financiera (ya sea un banco, una entidad de la marca o alguna externa) y el comprador; la cual se incluye dentro de muchos contratos de financiación para coches.
Esta reserva se mantiene vigente a lo largo de todo el periodo de tiempo que dure la financiación del vehículo, lo que significa que no desaparece hasta finalizar el pago del préstamo solicitado para su compra.
Cabe decir que el propósito de la reserva de dominio consiste en darle a la entidad, la seguridad de que la deuda será pagada junto a los intereses establecidos; o en su defecto, que el coche no podrá ser vendido sin su autorización expresa, pudiendo recuperarlo.
Para entenderlo mejor, se puede decir que,¡ aunque al recoger el coche en el concesionario es posible llevarlo a casa porque ya es del “comprador”, lo cierto es que su propiedad pertenece a la entidad financiera.
De modo que al contar con un coche financiado, es importante tener claro que no será posible venderlo, darlo de baja, subrogarlo y/o cambiar su titular hasta terminar de pagar toda la deuda, o tener una autorización expresa por parte de la entidad financiera.
¿Cómo realizar la transferencia de dominio de un vehículo con deudas?
Vender un vehículo que aún no ha sido pagado por completo suele ser una tarea bastante complicada, ya que en la actualidad no existen muchos compradores que deseen adquirir un coche que no puede ser transferido.
Sin embargo, existen muchas personas que están frente a la problemática de haber comprado un coche con cargas o con un contrato y al desear transferirlo, no saben realmente qué pueden hacer.
Por eso, cuando de la transferencia de un coche con deudas se trata, hay que tener presente que resulta imposible transferirlo.
Razón por la cual lo más recomendable es que a la hora de adquirir algún vehículo de segunda mano o desear venderlo, se compruebe previamente si posee cargas que pudieran ralentizar, o incluso impedir la operación antes de dar algún aporte de dinero.
Y es que como se mencionó previamente, la reserva de dominio implica que el coche fue adquirido a través de un contrato de venta a plazos, en donde la entidad financiera o el vendedor y el comprador, acordaron que no se podía realizar la transmisión de dominio de la propiedad hasta cumplir con todo el pago del coste establecido.
Es precisamente por ese motivo que para lograr transferir un coche que posee deudas o reserva de dominio, resulta indispensable comenzar por llevar a cabo ciertas diligencias, entre las que se incluyen las siguientes:
- Conseguir un informe de vehículo otorgado por la Dirección General de Tráfico.
- Solicitar una nota informativa a través del Registro de Bienes Muebles.
- Usar la documentación anterior para solicitarle a la entidad financiera la emisión de una carta de pago.
- Llevar a cabo el pago de las tasas correspondientes a través del Registro.
- Presentar la carta de pago de la financiera para poder llevar cabo la solicitud de cancelación de la reserva de dominio.
¿Cómo saber si un vehículo posee cargas o reserva de dominio?
Para conocer si un coche cuenta con cargas o reserva de dominio, existe la posibilidad de consultar estos estamentos oficiales, la Dirección General de Tráfico y el Registro de Bienes Muebles.
Además de poder recurrir al Registro de Bienes Muebles en la provincia donde fue matriculado con el fin de pedir una nota simple, se puede solicitar el informe de cargas administrativas de un vehículo a través de la DGT.
Dicho documento incluye datos de identificación básicos del coche, al igual que información de las cargas y/o limitaciones de disposición que consten dentro del Registro y pudieran afectar, entre otras cosas, su cambio de titularidad.
Si estás pensando realizar una transferencia de dominio de un coche con deudas, es importante que tengas todo esto en cuenta antes de empezar cualquier trámite.

