empezar a invertir en bolsa
Actualidad

Consejos para empezar a invertir en bolsa

La inversión en la bolsa puede parecer complicada cuando no se tiene el suficiente conocimiento de las operaciones, y de los términos que se manejan en este mercado.

Por tal motivo, es importante que conozcas los siguientes consejos para comenzar a invertir en la bolsa, y generar un excelente margen de ganancias, con los riesgos al mínimo.

Invierte con experiencia

Uno de los primeros consejos que debes utilizar es comenzar a invertir con la suficiente experiencia, de lo contrario cometerás muchos errores que provocarán la perdida de todo el capital.

Hay muchas formas de ganar experiencia a la hora de invertir en la bolsa, siendo la más recomendada formarse mediante cursos o tutoriales, los cuales enseñen los conceptos básicos, los tipos de operaciones, o las estrategias que se pueden aplicar.

También hay plataformas que permiten operar en la bolsa mediante cuentas gratuitas, en la cual utilizas dinero ficticio en las distintas operaciones. Gracias a esto, puedes aprender sin correr el riesgo de perder tu dinero.

Otra opción es invertir en el mercado real, pero siempre en pequeñas cantidades, esto permite ir probando las diferentes operaciones y estrategias, mientras vas ganando más experiencia y confianza.

De igual manera, recuerda siempre invertir un capital que no necesites, ya que el riesgo de perderlo siempre está presente. Utiliza un dinero que no perjudique tu vida financiera y responsabilidades económicas.

Establece objetivos de inversión

Nunca es recomendado precipitarse en el mercado sin tener antes objetivos que alcanzar.

Además de querer generar mayores ganancias, debes tener claro lo que quieres conseguir, calcular la rentabilidad que buscas conseguir, en qué plazo pretendes alcanzarla, y cuánto riesgo estás dispuesto a asumir.

Las tres variables deben ser coherentes, ya que no se puede esperar una rentabilidad de dos dígitos, por ejemplo, del 20%, sin asumir ningún tipo de riesgo.

Por supuesto, los objetivos deben fijarse razonablemente bien y se expresan mejor en cifras, es decir, como porcentaje de los fondos invertidos.

Si tienes objetivos dispersos y poco realistas, pueden causar confusión, ya que los resultados de este enfoque cambian constantemente al principio. Lo importante es olvidarse del rendimiento del mercado y centrarse en la rentabilidad del capital invertido.

Invertir a largo plazo

El horizonte de inversión dependerá de tu personalidad o perfil inversor. Recuerda que las operaciones a corto plazo requieren más conocimientos y experiencia que las operaciones a largo plazo.

invertir en el mercado real

Teniendo esto en cuenta, lo recomendado es operar pensando en obtener excelentes rendimientos a largo plazo. Por lo tanto, debes comprar acciones con empresas que se ajusten a estos objetivos.

Por ejemplo, si está decidido a lograr una rentabilidad del 10% en dos años, debes buscar acciones que cumplan este requisito.

Además, las operaciones a corto plazo aumentan el importe de las comisiones que tienes que pagar, por lo que tus beneficios serán menores, en especial si operas sin experiencia en el mercado de la bolsa.

Aprende a interpretar la información

La información tiene una vital importancia a la hora de invertir en el mercado de la bolsa. Por tal motivo, es importante que obtengas la mayor cantidad de datos que favorezcan tu inversión, y que aprendas a interpretar esta información.

En el mercado encontrarás una gran cantidad de noticias, informes y todo tipo de datos, tanto de las empresas, indicadores macroeconómicos como el sentimiento de los inversores, por ejemplo.

Es importante saber interpretar esta información para que puedas operar con menos riesgos, y más posibilidades de conseguir un excelente rendimiento.

Para aprender a interpretar la información, es recomendado leer con frecuencia todo lo relacionado con los estados financieros para descifrar los balances económicos que puedan beneficiar a tus inversiones.

Válida las empresas a invertir

En el mercado de la bolsa, debes invertir en empresas, no en acciones. Por lo tanto, debes obtener toda la información que puedas sobre las empresas antes de comprar sus acciones.

Para esto, debes mantenerte al día de las últimas noticias sobre la empresa y el sector en el que opera, y ser capaz de explicar su situación financiera y sus resultados, es decir, por qué es rentable y por qué garantiza rentabilidad a futuro.

empresas para invertir

Por supuesto, también debe tener en cuenta aspectos como la competencia y las perspectivas del sector en su conjunto. De igual manera, como inversor no debes interesarte por el precio, por lo que no importa si el precio de una acción es de 100 euros o de 1 euro.

Lo que importan es elegir una empresa que ofrezca garantías de rentabilidad, porque en última instancia el beneficio será el mismo.

No cometas el error de los inversores particulares que suelen pensar que los valores por encima de 50 euros tienen menor potencial de crecimiento, y son más arriesgados porque necesitan un mayor crecimiento en euros para compensar el porcentaje.

Considera las comisiones

Un aspecto importante que hay que tener en cuenta al invertir en bolsa, sobre todo si empiezas con una pequeña cantidad de dinero, es cómo afectarán a tus ingresos las comisiones asociadas a la inversión.

Las comisiones de compra y venta se cobran cuando se compran o venden valores. Suelen oscilar entre el 0,20% y el 0,70% del importe a pagar, dependiendo del corredor que elijas.

Mientras que las comisiones por el pago de dividendos, es la que se cobra por la empresa cada vez que se paga un dividendo sobre una acción, pero el importe mínimo suele ser ligeramente superior a 1 euro y varía en función del bróker.

Comentarios desactivados en Consejos para empezar a invertir en bolsa