Actualidad

Mejores telas para ropa deportiva

En el mundo existen diferentes tipos de telas para deportes que están diseñadas para brindar comodidad durante las actividades de alto rendimiento.

Descubre las mejores telas para ropa deportiva

Si vas a comprar o elaborar tu propia ropa deportiva, debes conocer primero las mejores telas con las que se pueden fabricar.

Nylon

Si estás en la búsqueda de una tela resistente y duradera para la confección de ropa deportiva, el nylon se presenta como una opción excelente.

Esta fibra artificial, derivada de un polímero, posee una serie de cualidades muy interesantes que la convierten en una alternativa ideal para la creación de prendas deportivas de alta calidad.

Una de las mayores ventajas del nylon es su capacidad de absorción de humedad, lo que lo hace ideal para prendas deportivas que requieren mantener al usuario seco y cómodo durante la actividad física.

Además, su resistencia al desgaste y a la fricción evita la aparición de fisuras o tensiones internas que podrían dañar la prenda, garantizando su durabilidad.

Otra de las ventajas del nylon es su capacidad de secado rápido, gracias a su permeabilidad a la humedad.

De esta forma, las prendas deportivas confeccionadas con nylon se mantienen frescas y secas durante el entrenamiento, brindando mayor comodidad al usuario.

Esta fibra es capaz de soportar impactos, golpes y abrasiones sin deteriorarse, lo que asegura un alto rendimiento y durabilidad de las prendas deportivas.

Dry- Fit

Se trata de una tela fresca y cómoda para tus entrenamientos deportivos. Este tipo de tela se origina a partir del poliéster, lo que la hace perfecta para aquellos que buscan comodidad y libertad de movimiento.

También tiene una alta capacidad para mantener el cuerpo libre de humedad, algo que la hace aún más atractiva para la práctica deportiva.

El Dry-Fit se utiliza para la confección de prendas deportivas como pantalones, gorras, camisetas, guantes, entre otros. Pero su versatilidad no termina ahí, ya que existe una variación con tecnología UV, lo que significa que protege la piel de los rayos solares.

Por lo tanto, es una opción ideal para actividades deportivas al aire libre, como carreras y otros ejercicios bajo la luz solar directa.

Es importante tener en cuenta que esta tela requiere de ciertos cuidados para mantener su calidad y durabilidad. Se recomienda lavarla con detergente en polvo y evitar la limpieza en seco, la lejía, el detergente líquido y el agua caliente.

Algodón

El algodón es una de las fibras naturales más populares en el mundo de la moda debido a su suavidad y comodidad al contacto con la piel. Esta fibra es ampliamente utilizada en la confección de ropa infantil, camisas, pantalones, pañuelos y mucho más.

Pero cuando se combina con otros tejidos, como el spandex, sus propiedades se mejoran, convirtiéndola en una excelente opción para la ropa deportiva.

El algodón es naturalmente resistente a las temperaturas, es transpirable, permeable al aire y se adapta bien a la forma del cuerpo.

Las prendas de algodón son perfectas para realizar todo tipo de ejercicios, ya sean intensos o no, gracias a su capacidad para mantener el cuerpo fresco y cómodo durante el entrenamiento.

Neopreno

El neopreno es uno de los materiales más populares en la fabricación de ropa deportiva. Esta tela proviene del caucho sintético y se encuentra en el mercado en dos versiones, células abiertas y células cerradas.

La tela con células cerradas, que es un poco más económica, es ideal para actividades acuáticas ya que mantiene el calor corporal, y se utiliza para trajes de baño comunes.

En cambio, la versión con células abiertas es más flexible, gruesa y duradera, lo que la hace perfecta para el buceo en aguas profundas. Ambas opciones son impermeables al agua y se secan rápidamente, lo que las convierte en opciones ideales para cualquier actividad acuática.

Lycra

La Lycra es una fibra sintética muy utilizada en la fabricación de ropa deportiva, especialmente en combinación con algodón y otros tejidos.

Su gran elasticidad permite su incorporación en porcentajes reducidos sin afectar su capacidad de estiramiento y de recuperación a su forma original sin rasgarse o dañarse.

La Lycra se ajusta perfectamente al cuerpo y proporciona una gran libertad de movimiento.

Es importante destacar que es resistente a altas temperaturas generadas por la luz solar, aunque no es recomendable para climas extremadamente fríos. Además, es transpirable y resistente al uso prolongado, garantizando su durabilidad.

¿Cómo elegir entre los mejores tipos de telas?

Es fundamental comprender que cada tipo de tela tiene características específicas que la hacen adecuada o no para la práctica de deportes. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estas propiedades únicas antes de elegir la ropa deportiva adecuada.

La flexibilidad es una de las características más importantes de la ropa deportiva. La tela debe ser altamente elástica y flexible para adaptarse naturalmente a los movimientos del cuerpo y evitar incomodidades o restricciones.

Además, la permeabilidad, oxigenación y regulación térmica son características clave.

La tela deportiva debe permitir la evaporación de la humedad para evitar la acumulación en zonas vulnerables al sudor, como las axilas. Asimismo, debe regular la temperatura corporal para evitar interrupciones en la actividad.

En ambientes con clima lluvioso o húmedo, la ropa deportiva debe ser capaz de proteger la temperatura corporal. De lo contrario, puede tener un efecto negativo en la salud y en el rendimiento físico.

Por último, la duración y resistencia de la tela son igualmente importantes. Los tejidos deportivos deben ser resistentes a los elementos externos, como rasgaduras y climas extremos, para garantizar una larga vida útil y una buena tolerancia a los diferentes tipos de lavado.

Comentarios desactivados en Mejores telas para ropa deportiva