
Ricos callos a la madrileña
Cuando se nos viene a la mente los callos a la madrileña, representa algo así como la sublimación de una explosión de colores, aromas, gustos y diferentes sabores que nos hacen agua la boca.
Recordemos que los callos a la madrileña, son un plato que data del siglo XV, así como también es necesario resaltar que era un plato hecho para personas de bajo poder adquisitivo como comerciante, artesanos, sirvientes, ya que era bastante sustancioso y sobre todo muy económico, era más que todo preparado en la época de invierno, debido a que es un plato rico en calorías y te ayudaba a mantenerte a las inclemencias del frio de invierno.
Los ingredientes para este exquisito plato los sugerimos a continuación:
Ingredientes
- 1 kilogramo de carne de res
- 1 pierna de res
- 3 morcillas
- 3 chorizos españoles.
- 3 unidades de cebollas
- 2 unidades de zanahorias
- 4 cucharadas de perejil
- 2 hojitas de laurel
- 8 dientes de ajo
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- 150 gramos de jamón serrano
- 3 chorizos
- 1 cucharada de pimentón español seco y molido
- 1 cucharada de harina de trigo
- 1 cucharada de pimienta
- Sal al gusto
Preparación
Picar en cuadros la carne de res, lavar muy bien preferiblemente pasarlos por agua con vinagre, una vez muy bien lavadas y cortada colocarla en una olla con agua hasta que la tape y hervir por aproximadamente dos horas para logra lograr que se ablande muy bien, el mismo proceso se hace con la pata de res.
Aparte debes cortar la mita de las cebollas en brunoise y agregárselas para que el caldo vaya agarrando sabor a medida que ablanda, además de majar los ajos, cortar bien finita las zanahorias, los granos de pimienta pasarlos por el pimentero, el perejil debidamente cortado en ashe, las hojas de laurel y la sal.
Si posees una olla de presión, cocina la carne por un tiempo de unos 40 minutos.
Seguidamente en un satén con el aceite de oliva colca a sofreír el ajo y la cebolla restante, coloca también el jamón serrano cortado en trozos pequeños, el pimentón español, la morcilla previamente cortada en finas ruedas y la harina.
Todo esto debes unirlo con la tripas y la pierna de la res en una sola olla y dejar cocinar por alrededor de 15 minutos para que se mezclen los sabores.
La costumbre es servir este plato en una taza de arcilla o barro, lo puedes acompañar de arroz blanco.
Nota: Es conveniente decir que este plato ha tenido variantes en las diferentes regiones donde lo han adoptado como propio de ellas, hay zonas de España que le colocan garbanzo, morcilla, tripas entre otras cosas, así como donde hay zonas que no agregan este tipo de ingredientes.
En fin de la manera como lo hagas es un plato muy fuerte que te deleitaras al comértelo.

