
Qué son los zapatos veganos
Adoptar un estilo de vida vegano no significa únicamente dejar a un lado el consumo de aquellos productos que sean de origen animal, además implica optar por utilizar tanto ropa como zapatos veganos libre de productos animales.
En ese sentido, lo cierto es que en la actualidad, debido tanto a Internet como a la creciente popularidad de este estilo de vida, es posible encontrar una mayor variedad de alternativas veganas en cuanto a moda.
En el caso específico del calzado, existen numerosas marcas que apuestan por el uso de materiales alternativos a la hora de elaborar sus zapatos, incluyendo por ejemplo plástico reciclado o lonas, dejando a un lado las pieles de animales.
De igual manera, evitan el uso de adhesivos de origen animal con el fin de fabricar zapatos que, además de ser sustentables, también destacan por ser completamente libres de crueldad animal.
¿En qué consiste el calzado vegano?
Los zapatos veganos se caracterizan por ser aquellos que se elaboran sin utilizar ninguna clase de producto que sea de origen animal, sino que se crean a partir tanto de tejidos (algodón orgánico) como de productos de origen vegetal (limo y cáñamo), al igual que de materiales que tengan un origen sintético.
En este sentido, donde algún producto de moda se identifica como vegano, significa que el mismo no se encuentra elaborado con pieles ni materiales provenientes de animales, además de tener un proceso de producción y desarrollo dentro del cual no se usan animales.
Pero es preciso señalar que un calzado únicamente podrá considerarse vegano, no solo al tener como material principal un producto obtenido de otras fuentes, ya que también debe encontrarse completamente libre de componentes provenientes de animales.
Esto es importante debido a que en el mercado hay productos que, pese a no utilizar pieles animales, al momento de testar diversas sustancias y materiales, sus fabricantes suelen usar animales.
¿Cuáles son los materiales usados para fabricar zapatos veganos?
Al optar por dejar a un lado el uso de animales dentro de la fabricación del calzado, es posible abrir la puerta a la posibilidad de utilizar una gran variedad de materiales realmente increíbles.
En este sentido, se conoce que existen distintos reemplazos de cuero vegano que ofrecen gran durabilidad; cabe mencionar, además, que dicho material se obtiene partiendo de los residuos generados por la industria enfocada en el zumo de manzana, y es que los sólidos que sobran luego del proceso de prensado pueden ser reciclados para obtener tejidos nuevos.
Pero también existen otros materiales que permiten crear zapatos veganos, por ejemplo, los siguientes:
El corcho
Aunque este material ha estado siendo usado para fabricar diversos productos a lo largo de los años, lo cierto es que su aplicación dentro de la industria del calzado vegano resulta muy sorprendente, y es que además de ofrecer comodidad, también proporciona la absorción de impactos y destaca por ser completamente sostenible.
El algodón orgánico
Se trata de un producto que tiene una gran popularidad dentro del mundo de la moda, destacando por ser un algodón completamente natural y cultivado sin el uso de ningún tipo de pesticidas, por lo que además de permitir excelentes resultados al crear zapatos, su aplicación también destaca por ser muy buena para la tierra.
El plástico
Si bien la idea es tratar de evitar la utilización del plástico tanto como sea posible para lograr detener el impacto que tiene sobre el medio ambiente, la verdad es que el PET puede reciclarse sin problemas en nuevos productos, dando como resultado un material ligero, pero fuerte.
Así, permite sacar provecho del plástico que ya se encuentra en el planeta y se utiliza para crear zapatos veganos al momento de reciclarlo.
El cuero de maíz
Sin duda, destaca por tratarse del material vegano más reciente, pero se caracteriza por contar con el mismo tacto y apariencia que posee el cuero de origen animal, aunque es incluso mejor porque su uso no implica ningún tipo de consecuencias perjudiciales para los animales.
Se diferencia por ser 63% biodegradable y por obtenerse de restos de alimentos.
La microfibra
Se obtiene al combinar poliéster, algodón y nylon, y destaca por tratarse del material más polémico que existe dentro de la industria especializada en calzados veganos.
Y es que aunque el poliéster impide que este material pueda ser completamente sostenible, debido a que es un derivado del petróleo, lo cierto es que existen proveedores que se dedican a crearlo a partir de materiales reciclados.
Usar aquello que ya se encuentra disponible en el planeta supone la solución más acertada, es decir, lo mejor siempre será apostar por reciclar. Por eso, en el caso del calzado vegano, las marcas se esfuerzan constantemente por usar microfibra reciclada, y de esta manera poder ayudar a cuidar el medio ambiente.
¿Cómo diferenciar los zapatos veganos de aquellos que no lo son?
Además de tener en cuenta lo que te hemos mencionado previamente, para asegurarte que un calzado es vegano debes asegurarte de apostar por los productos que ponen a tu disposición marcas reconocidas dentro de este sector.
También conviene que revises sus etiquetas (piel sintética, materiales sintéticos de producción humana, algodón o lona), las cuales normalmente están ubicadas debajo de la lengüeta o talón del calzado.

