
Consejos para limpiar los trapos de la cocina
Suele habitual que los paños o trapos de cocina comiencen a tener un olor desagradable tras varios usos, ya que tanto el uso continuo como la constante exposición a la humedad, promueven el desarrollo de bacterias que terminan generando el mal olor sobre la tela.
Sin embargo, esto no quiere decir que sea imposible eliminar el mal olor o que debamos deshacernos de ellos cuando llegan a ese estado.
Y es que existen diversas maneras de lavar los trapos de cocina de forma eficaz para lograr que queden limpios y libres, tanto de olores desagradables como de gérmenes.
En este sentido, productos como el vinagre blanco, amoníaco, percarbonato, etc., suelen presentarse como grandes aliados para lograr que los paños de cocina queden como nuevos.
Teniendo eso en cuenta, a lo largo de este post te compartiremos varios consejos para limpiar los trapos de la cocina y eliminar ese mal olor.
¿Cómo limpiar tus trapos de cocina eficazmente?
Es común que utilices tus paños de cocina para prácticamente todo, es decir, limpiar superficies, secarte las manos, agarrar ollas, etc., razón por la cual es importante que siempre intentes que se mantengan en buenas condiciones.
En este sentido, lavar los trapos de cocina correctamente para poder eliminar los olores y manchas, al igual que las bacterias invisibles, es fundamental y puedes hacerlo siguiendo ciertos consejos, como los que te presentamos a continuación:
Lavavajillas
El método más moderno para limpiar los trapos de la cocina consiste en utilizar el lavavajillas y aprovechar sus altas temperaturas con el fin de lograr su óptima limpieza y desinfección.
Sin embargo, al recurrir a este truco es importante que tengas especial atención al momento de colocarlos y que lo hagas, de preferencia, dentro del cesto superior, a fin de impedir que terminen enganchándose alrededor de las aspas del lavavajillas.
Cloro
El cloro es un gran aliado para limpiar profundamente tus paños de cocina, su único inconveniente es, que únicamente deberías utilizarlo al momento de lavar los que sean de color blanco, para evitar que terminen perdiendo su color o manchándose.
Además, al tratarse de un producto sensible, tendrás que evitar mezclar el cloro con cualquier otro químico.
Dicho esto, al momento de utilizarlo, solo tendrás que dejar tus trapos en remojo durante 4 horas dentro de una mezcla de cloro y agua, para luego lavarlos con normalidad.
Agua hirviendo
El agua hirviendo es ideal para deshacerte de la mayor parte de las bacterias que podrían acumularse en los trapos de la cocina.
En este caso, el truco consiste en colocar tus paños dentro de un recipiente apto para el calor y llenarlo con suficiente agua hirviendo, asegurándote de colocar los paños previamente dentro de él; también deberás añadir un poco jabón y dejar que los trapos reposen mientras el agua se entibia.
Luego podrás lavarlos con normalidad y terminaran quedando como nuevos.
Vinagre
El vinagre también es un gran limpiador que podrías aprovechar para limpiar tus trapos de la cocina.
En este caso, únicamente tienes que preparar una mezcla con vinagre, agua y bicarbonato de sodio, dentro de la cual deberás remojar los paños de la cocina durante varias horas, antes de tener que lavarlos usando jabón y agua caliente.
Amoniaco y lavadora
En caso de querer deshacerte de las manchas de grasa que tienen tus paños de cocina, debes saber que el amoníaco puede ser justo lo que necesitas para lograrlo; y al momento de usarlo no debes preocuparte por desteñirlos, debido a que este producto no afecta su color.
Para aprovecharlo, lo ideal será que uses un barreño y que lo llenes con agua tibia junto a un poco de amoníaco, luego tendrás que remojar tus paños por 30 minutos, y para obtener un mejor resultado, podrías terminar su limpieza lavándolos en la lavadora.
Bórax
El bórax se caracteriza por ser un agente utilizado con mucha frecuencia tanto en jabones como en limpiadores, el cual tienes la posibilidad de encontrar con facilidad no solo en farmacias, sino también en tiendas de autoservicio.
El mismo resulta sumamente eficaz para limpiar y puedes usarlo para deshacerte por completo del mal olor que podrían tener tus paños. Lo ideal es que prepares una mezcla con bórax, bicarbonato y agua caliente en cantidades iguales para remojar los trapos, y para terminar solo tendrás que enjuagarlos y lavar como suele hacerlo siempre.
Percarbonato
El percarbonato sódico se presenta como un gran aliado tanto para desinfectar como para limpiar paños de cocina de color blanco. Únicamente tendrás que agregar 3 cucharadas de este producto dentro de tu lavadora, podrías optar por mezclarlo con el detergente que usas normalmente o usarlo solo.
En cualquier caso, debes cerciorarte de utilizar agua bastante caliente para que logres conseguir los resultados esperados.
Recomendaciones para mantener tus trapos de cocina en buen estado
Para terminar, a continuación te dejamos algunas recomendaciones que conviene que tengas en consideración para que tus trapos de la cocina puedan permanecer en óptimas condiciones por más tiempo:
- Asegúrate de limpiar los paños cada vez que tengan contacto con alimentos crudos y/o al terminar de limpiar las superficies donde estos hubieran estado.
- Utiliza trapos desechables siempre que tengas la oportunidad, como por ejemplo, al limpiar alimentos en mal estado.
- Limpia toda tu cocina al terminar de usarla y asegúrate de desinfectar los trapos para después lavarlos.
- Evita dejar los paños tirados y asegúrate de mantenerlos secos para impedir la acumulación de humedad y la proliferación de bacterias y gérmenes.

