Actualidad

¿Qué hace una empresa de servicios logísticos?

Considerando que las empresas de servicios logísticos se caracterizan por encargarse de actuar como intermediarias entre los fabricantes y los consumidores, es necesario señalar que este tipo de compañías suelen destacar por estar asociadas con actividades específicas, como pueden serlo tanto el traslado como el almacenamiento no solo de bienes sino también de servicios, al igual que el transporte, la gestión de inventarios, la distribución, etc.

¿Qué es lo que realizan las compañías dedicadas a los servicios logísticos?

Asimismo, conviene señalar que como actividades claves a considerar, las empresas que proporcionan servicios logísticos tienen que ofrecer un servicio de calidad capaz de hacer que los pedidos de los consumidores sean atendidos rápidamente, al igual que planificar las rutas que permitan una mayor eficiencia.

Las empresas de logística se encargan de planear, implementar y controlar no solo el movimiento, sino también el almacenamiento tanto de bienes como de servicios, e incluso también de información en el interior de cadenas de suministro que tengan lugar entre los puntos de origen y los de consumo.

Según varios expertos, este tipo de compañías suelen realizar tres procesos básicos, que es posible resumir del siguiente modo:

Proceso de abastecimiento

  • Consiste en la gestión que se realiza en torno a los materiales primarios o materias primas, entre los puntos de cultivo, extracción o adquisición y las plantas donde son procesadas para crear nuevos productos.

Proceso de producción

  • Se trata de la labor a través de la cual las compañías logísticas se encargan de proporcionar cada uno de los recursos que se requieren, para lograr un adecuado funcionamiento dentro de las plantas de producción.

Proceso de distribución de existencias

  • Es aquel mediante el cual se cubre la demanda asociada a la eficaz gestión de materiales, servicios y/o productos desde el lugar donde han sido concebidos, fabricados y/o producidos hasta los puntos de consumo, o dicho de otro modo, las tiendas o establecimientos donde los consumidores pueden adquirirlos según alguna necesidad.

 

En este sentido, se puede decir que las empresas de servicios logísticos se aseguran de cubrir el flujo de productos y/o materiales entre el punto de compra y el de consumo, motivo por el cual es preciso diferenciar dos fases fundamentales:

  • Optimizan del flujo constante del material mediante una red compuesta tanto por centros de almacenaje como de transporte.
  • Coordinan los recursos que se precisan para llevar a cabo algún proyecto específico.

De modo que al comprar cualquier tipo de producto, servicio e incluso material dentro del mercado, no se invierte únicamente en la marca seleccionada, ya que tras ella hay varias, entre las que se encuentran las llamadas empresas de servicios logísticos, las cuales contribuyen de distintas maneras a que el producto o servicio finalmente llegue a manos de los consumidores.

Ventajas de las empresas logísticas

El apostar por contratar los servicios proporcionados por las empresas de servicios logísticos, se ha convertido en algo básico para muchas marcas, debido a las diversas ventajas que pueden ofrecer, entre las que destacan los siguientes:

Tecnología

  • Para las empresas de logística resulta esencial disponer de la mayor y más avanzada tecnología disponible dentro de su sector, algo que hoy en día podría suponer el uso de sistemas de optimización de rutas y de gestión de almacén, programas de trazabilidad de la mercancía, vehículos eficientes en cuanto a sus prestaciones y rendimiento, sistemas de ayudas en torno a la preparación de pedidos y también el picking.

Satisfacción del público

  • Todo el trabajo realizado por este tipo de empresas, resulta de gran ayuda para optimizar la experiencia que las marcas ofrecen a sus consumidores.
  • Cuando una empresa es capaz de enfocarse especialmente en atender el núcleo de su negocio y al mismo tiempo dispone de la mejor tecnología, el público será capaz de percibir rápidamente el incremento de calidad y podrá sentirse más satisfecho.

Mejoras

  • Las empresas logísticas generalmente se replantean sus procesos de forma constante con el fin de optimizarlos. Así lo suelen realizar mediante nuevos métodos de trabajo, rediseño de las operaciones, implementación de rutas nuevas, mejoras en torno a las herramientas de trabajo, etc.

Aplicación de economía de escala

  • La economía de escala consiste en el poder que posee una compañía al llegar a un óptimo nivel de producción, con el fin de producir una mayor cantidad a un menor coste.
  • Cuando de la logística de reparto se trata, hay que decir que mientras cualquier empresa tiende a usar un vehículo sin llenarlo para realizar alguna entrega y/o no consigue una elevada ocupación del almacén, las compañías logísticas son capaces de sacar provecho de las sinergias propias de trabajar al mismo tiempo con diversos clientes.

Simplificación del cumplimiento normativo

  • Para las empresas de servicios logísticos resulta considerablemente más fácil mantenerse actualizados y especializarse en los temas legales que les corresponden, de modo que optar por delegarles cierta parte de esa responsabilidad, ayuda a disminuir el riesgo de caer en posibles faltas.

Facilidad para acceder a los nuevos mercados

  • La logística resulta esencial para que los servicios/productos puedan llegar a sus puntos de venta, y mientras más largo se hace el recorrido de los productos hasta llegar a los consumidores finales, más importante es contar con ayuda de una empresa logística, tanto con relación al transporte, como por la necesidad de tener nuevos almacenes y centros de distribución de proximidad, entre otros.

 

Comentarios desactivados en ¿Qué hace una empresa de servicios logísticos?