
¿Por qué actualmente las empresas de buzoneo continúan teniendo éxito?
Dentro de un mundo que además de estar interconectado, se encuentra siendo dominado por las redes sociales y la tecnología, los elementos publicitarios más tradicionales todavía cuentan con mucho por hacer y decir, como las empresas de buzoneo.
Las empresas de buzoneo funcionan igual de bien que siempre
A partir de una perspectiva completamente publicitaria, el buzoneo consiste en la técnica idónea para complementar las estrategias de marketing con el propósito de dar a conocer y promocionar algún servicio y/o producto nuevo. Esto se debe a que consiste en una técnica realmente tangible que permite conectarse en mayor medida con la capacidad decisoria de los clientes, los cuales pueden ver la oferta y almacenar los folletos para utilizarlos luego.
Claves para realizar un buzoneo exitoso
Estas claves para realizar un buzoneo adecuado, demuestran las razones por que esta técnica continúa teniendo éxito en la actualidad:
Comunicarles algo interesante a los consumidores finales
Podría ser el precio o algún producto/servicio, lo que quiere decir que se trata de una información que los usuarios no solo agradecerán, sino que también captara su interés. No tiene sentido llevar a cabo un buzoneo donde se comunique a los clientes un precio o productos poco competitivos o descatalogados, al igual que algún servicio que no se ajuste a las necesidades que presentan los clientes potenciales.
Establecer un soporte sobre el cual se realizará la comunicación
Dicho soporte podría tratarse de un folleto, “sampling”, catálogo, octavilla, entre otros, ya que lo realmente importante consiste en que la pieza sea creativa, se encuentre bien producida y que además cumpla con aquellos requisitos de información que son deseados no solo en maquetación y creatividad, sino también en el mensaje que se desea comunicar a los consumidores finales.
Al realizar un buzoneo es preciso cerciorarse de que lo que se comunica resulta interesante, ya que de lo contrario, podría perderse tanto el dinero invertido como los medios utilizados, un ejemplo de esto sería publicitar un servicio o producto con un mayor precio comparado con el de la competencia.
Escoger el momento adecuado para realizar buzoneo
Es necesario escoger el momento adecuado del año para hacer buzoneo, debido a que los movimientos de los clientes y sus hábitos al momento de realizar sus compras suelen ser distintos de acuerdo a la época y las costumbres de un lugar específico.
Elegir el proveedor apropiado para hacerlo
El proveedor tiene que ofrecer la seguridad de que realizará su trabajo adecuadamente y garantizar que dispone de apropiados equipos de reparto de folletos, además de contar con información real sobre la cobertura de los inmuebles y no dejemos de lado la honestidad y responsabilidad.
Para elegir el proveedor apropiado deberías de realizar estas preguntas:
- ¿Cómo cerciorarse de que el buzoneo está siendo realizado correctamente?
- Continuidad.
- ¿Dónde se encuentra el público objetivo?
- ¿En cuáles zonas de la ciudad?
- ¿En cuáles secciones censales y/o códigos postales?
- ¿Cuál es la zona de influencia de la tienda?
- ¿Cuántos folletos deben buzonear para lograr una acción efectiva?
- ¿Son muchos o pocos folletos?
Para responder a lo anterior, existen herramientas de Geo-marketing que las empresas más actualizadas y profesionales dedicadas al buzoneo suelen usar.

