
¿Cómo enviar un paquete por correos?
Nos desarrollamos en un mundo donde el comercio electrónico ha adquirido una gran importancia para todos, por lo que en muchas ocasiones recibimos en nuestra casa o sitio del trabajo los artículos que les solicitamos a las empresas con tiendas en línea, y que son enviados por correos, esperando que el estado en que los recibamos sea perfecto.
Por eso es tan importante una buena gestión de todo el proceso de lo que los anglosajones denominan e-commerce delivery. Un mal uso de la paquetería enviada por correo puede dañar la compra de un producto a cualquier persona, por ello los vendedores tienen que procurar evitar que eso ocurra, y es algo que es posible siempre que sepan cómo enviar un paquete por correos.
Pasos para enviar un paquete por correos
Si eres uno de las personas que tiene una tienda online y que se preocupa por la satisfacción de sus compradores, te invitamos a seguir leyendo este post para que te enteres cómo enviar un paquete por correos, la manera correcta de hacerlo para que llegue en perfectas condiciones.
1. Verificación de artículos prohibidos
Antes de que comiences con todo lo que tiene que ver con la preparación del paquete a enviar, es importante que verifiques en correos si hay algún artículo que no puedas enviar con ellos, que no infrinja sus normativas de envío, ya que esto puede ser muy perjudicial para tu negocio online si llegara a darse el caso.
2. Protección del objeto a enviar
Después, lo que debes tener en cuenta para enviar un paquete por correos es la protección del artículo que estará dentro de él, algo muy importante para garantizar que su destinatario no lo reciba en mal estado, ya que de no hacerlo puede terminar sufriendo algún daño, y tendrás que hacer el envío de uno nuevo para su reposición.
Quienes tienen tiendas online utilizan mucho el papel burbuja para proteger los artículos a enviar dentro de los paquetes, aunque también hay otros tipos de envoltorios que te pueden servir para lo mismo, por lo que te recomendamos seleccionar el que sea de tu preferencia, pero que funcione para evitar que el producto se mueva dentro del paquete, o que sea aplastado por algún agente externo.
No importa el tamaño del producto que estás enviando en el paquete, si se encuentra en una caja necesitarás algún tipo de envoltorio que ter sirva para rellenar los huecos que hay en ella, ya que permitirá que se mantenga seguro en todo momento, y por ello no puedes saltarte este paso al enviar por correos.
3. Cierre del paquete
Una vez que hayas completado la parte interna del paquete con su material de protección, lo siguiente que debes hacer es cerrarlo, asegurándote que no quede ninguna parte del mismo abierta, que esté completamente sellado, para que así ninguna persona que no sea el destinatario pueda abrirlo con facilidad.
Cuando se envían paquetes por correos tienes que pensar que serán manipulados por muchas personas antes de llegar a quien lo recibirá, por lo que puede suceder que un mal manejo haga que estos se abran, comprometiendo así el contenido que poseen, y que puede transformarse en pérdidas económicas para ti, así que es mejor que verifiques que esté completamente sellado para que eso no ocurra.
4. Identificación con etiqueta
Otro punto importante para quienes envían paquetes por correos, es la identificación de ellos con todos los datos de su destino, la cual va colocada a uno de los costados, y que debe contener específicamente los datos de quién lo recibirá, la dirección completa, el código postal, ciudad y país.
Al colocar una etiqueta de destino a los paquetes que enviarás por correos, garantizas que no haya confusiones al momento del envío, algo que puede suceder si no se especifica bien alguno de los datos que se necesitan para su entrega, así que es mejor que verifiques bien antes de entregarlos en las oficinas de correos.
5. Verificación de precios
Te recomendamos que antes de que vayas a enviar tus paquetes por correos, verifiques el precio que tiene el envío de paquetes ahí, ya que suele depender de las dimensiones que posee, por lo que no será lo mismo enviar un paquete pequeño a uno de gran volumen.
Si quieres constatar los gastos de envío puedes ingresar en su página web, y de estar de acuerdo con ellos, solo debes dirigirte a la oficina más cercana con tus paquetes para que sean enviados, esperando que el destinatario pueda recibirlo en el menor tiempo posible.
6. Pago del envío
Antes de que tus paquetes sean enviados, debes pagar en correos el coste de los envíos.
Para agilizar este proceso, correos dispone para las empresas de una cuenta de abonados, para que quienes vayan a hacer envíos de manera recurrente, tengan la opción de pagar sus envíos mensual, lo cual facilita en gran medida este proceso.
Con estos sencillos pasos podrás hacer el envío de paquetes por correos, aumentando las posibilidades de que lleguen en perfectas condiciones a sus destinatarios, algo que favorecerá mucho tu reputación como vendedor, ya que motivará a otros compradores a confiar en la adquisición de tus productos, así que siempre ten en cuenta la información que te hemos dejado en los apartados de este post, porque te será de gran ayuda.

