cocinar brocoli
Alimentación

¿Cómo cocinar brócoli?

Una de las verduras más populares en la dieta saludable es el brócoli. Aprender a cocinarlo permite aprovecharlo de diferentes maneras, de esta manera es fácil añadirlo a diferentes platos.

Mejores métodos para cocinar brócoli

Por lo general, la parte que más se usa del brócoli son los ramilletes, dado que las hojas también se pueden comer o los tallos. Sin embargo, los primeros son los más versátiles a la hora de combinarlos con diferentes alimentos.

Para preparar los ramilletes, los cuales también se pueden comer crudos, se pueden seguir los siguientes métodos de cocción.

1.      Cocer brócoli en agua

Hay que tomar una olla grande y honda, lo suficiente para que entre el brócoli a cocer. El agua se calienta a fuego alto y con sal. Cuando comience a hervir el agua, se añade el brócoli y se espera a que vuelva a hervir.

En esta segunda vez, se baja la llama del fuego, dejando hervir entre 3 a 4 minutos. Para saber si están listos, se puede pinchar el tronco con un palillo.

El secreto en este método de cocción es que el brócoli quede cocido y firme, al dente, si se pasa la cocción se desarmarán con facilidad, perderán el color y todos los nutrientes quedarán en el agua.

Al estar listos, se escurren y ya estarán listos para comer con los platos saludables principales.

2.      Cocer brócoli al vapor

Para cocer el brócoli al vapor, se requiere de una vaporera para colocar sobre la olla, la cual contará con agua y sal.

Al momento de hervir el agua, se coloca la vaporera sobre la olla, cuidando de que el agua no la toque. En caso de hacer falta, se puede retirar un poco de agua para no tener este problema.

El brócoli va en la cesta, tapando y dejando cocinar entre 4 a 5 minutos, pinchando con un palillo en este tiempo para ver si están al dente. Luego se retira de la vaporera y estarán listos para servirse.

3.      Cocer brócoli al microondas

Cocinar el brócoli en el microondas ofrece un resultado similar al vapor, por lo que es una buena opción si no se cuenta con la vaporera.

Primero se coloca el brócoli en un recipiente con tapa adecuado para introducir en el microondas, o bien, en un estuche de vapor. En el primer caso, se debe abrir la ventanilla del recipiente para dejar salir el vapor.

Se introduce el recipiente o estuche de vapor dentro del microondas, dejando cocinar por 5 minutos con la máxima potencia. El tiempo elegido puede variar, dependiendo de la cantidad de brócoli a preparar, al igual que la potencia.

De igual manera, se debe comprobar que no se pasen del tiempo. Para evitar equivocarse, se puede programar menos tiempo, esto permite tener un mayor control de la cocción.

En este caso, el brócoli se sala después de cocerse, no antes ni durante de la cocción en el microondas.

4.      Saltear brócoli en una sartén

Otro método para preparar el brócoli es salteado en una sartén. Para eso, es mejor cortar cada ramillete en rodajas, quedando lo más plano posible, aunque es posible saltear los ramilletes también.

Se añade un poco de aceite en el sartén antiadherente y se deja a fuego medio-alto. Luego incorporar el brócoli con la sal, salteando hasta que quede al gusto. El tiempo depende de su grosor y la cantidad a preparar.

Por lo general, el salteado dura entre 5 a 6 minutos, se puede pinchar o probarlo directamente para saber si están al dente.

5.      Brócoli en el horno

El brócoli se puede asar en el horno con los ramilletes o cortado en rodajas. Se coloca el brócoli en un papel de horno y en una bandeja, sin que los trozos cortados queden amontonados.

Con un poco de aceite, se pintan por encima usando un pincel de cocina, por todos los lados del brócoli, luego se añade sal a gusto por encima. Esto permitirá que adquieran un aspecto más dorado, haciendo que se vean más apetitosos.

Hay que precalentar el horno a 200°C para introducir la bandeja con el brócoli, a una altura media y dejando asar por entre 20 a 25 minutos.

¿Por qué comer brócoli?

Una de las propiedades más destacadas del brócoli son las anticancerígenas, combatiendo diferentes tipos de cáncer, como el de próstata, colón, riñones o útero, por ejemplo.

También es un excelente depurativo y desintoxicante, favoreciendo la eliminación de ácido úrico y de radicales libres. Incluso ayuda a combatir el estreñimiento por su alto aporte de fibras.

Es un alimento rico en hierro, perfecto para combatir los problemas de anemia. Además, su aporte de ácido fólico es bastante útil durante el período de embarazo. El brócoli es un alimento que ayuda a cuidar de la piel por su aporte de antioxidantes y de vitaminas, tanto C como E.

Su consumo es bueno para el corazón, ayudando contra el colesterol y la hipertensión, así como para los huesos, fortaleciéndoles por los altos niveles de minerales.

Cocinando el brócoli con cualquiera de estos métodos, se puede aprovechar al máximo todas las propiedades beneficiosas que aporta para el cuidado de la salud.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *