Cabezas de ajo negro
Alimentación

Ajo negro: Qué es, cómo tomarlo y propiedades

Cuando se trata de alimentos que aportan sabor a tus comidas y beneficios para tu salud, el ajo negro es uno de los principales.

¿Qué es el ajo negro?

Aunque el ajo blanco es más popular, lo cierto es que este alimento se caracteriza por ser uno de los mejores dentro de la cocina, por lo que saber todo sobre él puede ayudarte a aprovecharlo al máximo, tanto en tus preparaciones como para tu bienestar.

El ajo negro ya se puede conseguir en una mayor cantidad de restaurantes en España.

Tiene su origen en Japón, con la característica de tener un color negro y es más seco que el ajo blanco. Sin embargo, cuando lo abres y cortes consigues una textura suave y de un tono negro de mayor intensidad.

El sabor de este tipo de ajo es más dulce que el blanco y gracias a su textura blanda, puede servir para untarse o preparase como base de tostadas de pan con una gran variedad de ingredientes.  También puedes incluir en otras recetas más tradicionales, cambiándolo por el ajo blanco.

Además, vas a poder comértelo de forma directa dado que su aroma y sabor resultan agradables. Conseguirlo dentro del mercado puede resultar un poco difícil al tratarse de un ajo procedente de Japón, siendo su precio más elevado que el ajo blanco.

Sin embargo, es seguro que al tenerlo dentro de tu cocina, vas a disfrutar de un ingrediente delicioso que aporte ese toque especial a todas tus preparaciones.

¿Cómo usarlo en tu cocina?

Una de las mejores formas de utilizar el ajo negro dentro de tu cocina es en crudo, ya sea que lo saltees con verduras y cúrcuma o con un arroz. Puedes utilizarlo para preparar un alioli sin que debas preocuparte de tener mal aliento.

ajo negro

También sirve para recetas como quiché de puerros, con espárragos, una vichyssoise y otra gran variedad de preparaciones para todos los gustos.

¿Qué beneficios aporta a tu salud?

El uso del ajo negro, como ya hemos mencionado, sirve para más que las preparaciones dentro de tu cocina.

También puede ayudarte a mejorar tu salud gracias a las propiedades nutritivas que aporta su consumo.

1) Antioxidante

  • Gracias a su alto contenido de vitamina C, el ajo se negro se considera un gran antioxidante, además posee una mayor cantidad de polifenoles en comparación con el blanco.
  • Los antioxidantes tienen la capacidad de reducir los efectos de los radicales, los cuales suelen provocar un envejecimiento prematuro de las células del cuerpo. Por lo que al consumir el ajo negro vas a retrasar este envejecimiento, así como evitar el desarrollo de patologías crónicas o degenerativas que puedas sufrir.

2) Enfermedades cardiovasculares

  • De acuerdo a varios ensayos clínicos, se ha determinado que el ajo negro tiene la capacidad de ayudar a la circulación de la sangre en el organismo, lo cual disminuye la tensión arterial, reduce la agregación plaquetaria y sirve para que controles el nivel de colesterol en la sangre.
  • Todo esto gracias al aporte del ajo negro en cuanto a alógenos y alicina.

3) Previene la migraña

  • Dado a sus compuestos vasodilatadores que posee, el ajo puede ayudar también a disminuir los dolores en la cabeza, así como las migrañas. Cuando la sangre no puede circular correctamente a través de las arterias, la presión de ellas incrementa, provocando así los dolores de cabeza y las migrañas.
  • Sin embargo, al ser capaz de ayudar a la circulación sanguínea, la intensidad de estos problemas se reduce considerablemente.

4) Actividad antimicrobiana

  • De igual manera el consumo del ajo, al aportar alicina, trisulfuro de dialillo, entre otros componentes, sirve para combatir las bacterias que provocan infecciones en tu organismo, o bien hongos como la cándida para evitar así que afecten tu estado de salud.

5) Sistema inmune

  • Una buenas defensas son esenciales para ayudarte a mantener un buen estado de salud, incluyendo el ajo negro en tus preparaciones vas a incrementar la producción de linfocitos, glóbulos blancos encargados de combatir las infecciones, potenciando así tu sistema inmune ante cualquier tipo de enfermedad.

6) Previene tipos de cáncer

  • Recientes estudios, aunque todavía falta mucho por comprobar, arrojan que la composición del ajo negro ayuda a modular las actividades de algunas enzimas oxidativas, además de reparar el ADN, ayudando así a prevenir el daño en los cromosomas, lo cual indica que tiene la capacidad de prevenir ciertos cánceres, como el de mama o de colon.

7) Diurético

  • Otro de los beneficios de consumir el ajo negro es que ayuda a combatir la retención de líquidos en el organismo, gracias a que contiene potasio.
  • Se trata de un excelente aliado para quienes sufren de problemas de circulación o hinchazón en sus piernas o pies.

8) Depresión y estrés

  • Para finalizar con los beneficios del ajo negro, se puede mencionar su efecto sobre el estado de ánimo.
  • En caso de sufrir de depresión, estrés o desequilibrios en el estado de ánimo, el ajo negro va ayudarte a regular tu sistema nervioso, mejorando tu ánimo al reducir el estrés y la depresión para que así tengas un mayor bienestar y calidad de vida.

Aunque sea complicado de conseguir y un poco caro en comparación con el ajo blanco, es capaz de aportar sabor a tus comidas y beneficios para tu salud.

Comentarios desactivados en Ajo negro: Qué es, cómo tomarlo y propiedades