beneficios del kiwi
Alimentación

Beneficios del kiwi en ayunas

Durante mucho tiempo, los investigadores han trabajado en estudiar cómo beneficiarnos más de los alimentos que consumimos, y más cuando se trata de frutas como el kiwi, ya que este contiene muchos aporte nutricionales que son vitales para nuestro bienestar en general.

Considerando lo anterior, es por los que siempre se destacan los beneficios del kiwi en ayunas, consumirlos antes que cualquier otro alimento, una práctica que muchos realizan hoy en día para aprovechar sus aportes.

Sin embargo, todavía hay muchas personas que desconocen sobre los beneficios del kiwi en ayunas, de qué forma podría ayudarlos, y es eso lo que en el presente post les estaremos detallando, para que así lo incluyan en su lista de frutas favoritas.

Es larga la lista de estudios que registran los grandes beneficios del kiwi en ayunas, así que te comentaremos los más importantes para que te sientas motivado a consumirlo, y hasta para que se lo recomiendes a tus seres queridos y familiares.

Si alguna vez has tenido curiosidad acerca de los beneficios que puede proporcionar comer kiwi con el estómago vacío, has venido al lugar correcto.

Razones y beneficios por los que comer Kiwi en ayunas

Gratis Fotos de stock gratuitas de bol, delicioso, desayuno Foto de stock

Hay varias razones por las que deberías considerar agregar kiwi a tu dieta, y este artículo destacará algunas de ellas.

1.      Una mejor digestión

Al alimentarte con kiwi en ayunas conseguirás que tu digestión mejore en gran medida, gracias a la gran cantidad de fibra que contiene esta fruta, y que sirve para promover los movimientos intestinales saludables.

Comer kiwi con el estómago vacío aumentará la ingesta de vitamina C, lo que puede ser beneficioso para el tracto digestivo, lo cual, según distintos estudios, ayuda a aliviar la inflamación, reducir el riesgo de enfermedades del corazón y regular la presión arterial.

Si estás experimentando estreñimiento, consumir kiwi en ayuna es una excelente manera de obtener alivio. El estreñimiento puede provocar que las toxinas permanezcan en tu cuerpo por más tiempo, lo que puede provocar varios problemas.

2.      Control de la presión arterial

Cuando consumes kiwi en ayunas, te beneficiarás de sus propiedades de control de la presión arterial, por ello los especialistas recomiendan a ese tipo de personas que consuman varias piezas de dicha fruta al día, para así ver una mejoría en su presión arterial.

Un estudio encontró que comer tres kiwis al día durante ocho semanas redujo significativamente la presión arterial de los participantes. Los kiwis tuvieron un mayor efecto reductor sobre la presión arterial, que comer una manzana.

Esta fruta es una de las mejores fuentes de vitamina K, la cual es un elemento importante y fundamental para que una persona tenga una coagulación normal de la sangre, algo fundamental para que su presión arterial se mantenga en un rango normal.

El kiwi contiene antioxidantes y fitonutrientes, que promueven un sistema cardiovascular saludable. Estos nutrientes pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo, previniendo una variedad de enfermedades relacionadas con el estilo de vida.

3.      Vitamina K

La vitamina K es un nutriente esencial para la salud de los huesos y el corazón. Ayuda a la coagulación de la sangre y regula los niveles de calcio en la sangre. Otras vitaminas y minerales contenidos en los kiwis incluyen luteína, colina, cobre, y ácido fólico.

Considerando lo anterior, te podemos contar que en un estudio de 102 hombres se mostró que comer tres kiwis al día reducía el riesgo de coágulos sanguíneos, aunque ahí no se investigó cómo el kiwi afecta el riesgo de otras condiciones.

4.      Índice glucémico bajo

Si eres diabético querrás comer alimentos de bajo índice glucémico, para mantener estables tus niveles de azúcar en la sangre. Esto se debe a que se digieren lentamente, y no causarán un aumento en el nivel de azúcar en la sangre.

El índice glucémico de una fruta varía, dependiendo de su contenido de carbohidratos, y es que las frutas con un índice glucémico más bajo, tienen menos efecto en los niveles de azúcar en la sangre.

indice glucemico

Todos los diabéticos deben evitar comer frutas que tengan un índice glucémico alto, ya que estas pueden sobrecargar las células secretoras de insulina y aumentar el riesgo de diabetes tipo 2, así como tienen el riesgo de aumentar la probabilidad de padecer varios tipos de cáncer.

Al ser el kiwi un alimento de bajo índice glucémico, este es rico en fibra dietética, por lo que se encarga de ayudar a retardar la absorción de glucosa y grasas, lo que permite que te mantengas lleno por más tiempo.

Con el consumo del kiwi en ayunas conseguirás protegerte de distintas enfermedades, tales como las enfermedades cardiovasculares, la aterosclerosis, e incluso la degeneración macular, lo cual es posible por el índice glucémico bajo que posee.

La absorción de nutrientes y vitaminas en nuestro cuerpo será siempre mayor cuando estamos en ayunas, por ello el consumo de kiwi cuando todavía el estómago se encuentra vacío, significa que la asimilación de sus propiedades nutricionales será mayor de las que teníamos previstas.

Consumir kiwi en ayunas tiene muchos beneficios, por eso debes considerar agregarlo a tu dieta diaria para que seas una de las personas que más aprovecha sus aportes nutricionales, obteniendo así una mejor salud, y un mayor descanso.

Ahora que conoces los beneficios del kiwi en ayunas, puedes agregar a tu lista de frutas favoritas esta, pero recuerda que antes de cualquier otra cosa debes comerla si quieres aprovechar todo lo que te mencionamos en los apartados anteriores.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *