
¿Con qué alimentos limpiamos el organismo después de una semana de descontrol?
A muchos de nosotros nos gusta comer sano, sentirnos bien con nosotros mismos al no consumir grandes cantidades de grasas y azúcares que sabemos dañan nuestro organismo.
¿Cómo limpiar nuestro organismo a través de los alimentos?
Sin embargo y en algunas ocasiones, es posible que nos olvidemos de esto y nos desencantemos por algún gusto. Ya sea si nos encontramos de vacaciones y no le prestemos mucha atención a lo que comemos o cuando nos encontramos trabajando durante mucho tiempo en la oficina y comamos fuera todo lo que sea más rápido de consumir.
Sin importar cuáles sean las razones, si sientes que tu organismo está «sucio», es posible limpiarlo mediante alimentos que se encargarán de hacerte sentir mejor después de esa semana descontrolada.
Te daremos una lista con varios alimentos que te servirán para desintoxicar tu cuerpo y así sentirte más sano. Estos alimentos son complementarios a los recomendados para una correcta alimentación que debemos llevar.
Estos alimentos ofrecerán numerosos beneficios a tu cuerpo, desde controlar tu presión arterial hasta contribuir a que bajes de peso. También, estos alimentos que desintoxican el cuerpo pueden consumirlos los más pequeños de la casa, de esta forma no solo tú tendrás una buena alimentación, sino también toda tu familia.
Continúa leyendo para que sepas qué alimentos añadir a tu dieta para que desintoxiques tu cuerpo.
Verduras verdes
La clorofila que poseen las verduras de hojas verdes, contribuyen a suprimir las toxinas de tu cuerpo, como pesticidas o metales y de acuerdo con una investigación realizada.
Estas verduras ayudan al hígado para que lleve a cabo sus funciones de desintoxicación. Puedes consumirlas crudas o hacerlas en ensalada, como la lechuga, espinacas, acelga, entre otras.
Limón
Son buenos para hidratar el cuerpo. Además te ayudan a combatir el calor, una buena limonada fría puede ayudarte a aliviar la sed que provocan las altas temperaturas. La vitamina C que poseen los limones convierten las toxinas en agua. Te ayudará también a tener un PH balanceado.
Ajo
Esenciales para la protección del corazón, además son activadores de las enzimas del hígado y consigue que su funcionalidad sea óptima cuando se trata de deshacerse de las toxinas que puedan estar en la sangre.
Bayas de goji
Son un excelente alimento que tiene niveles altos de vitamina C y betacarotenos. La primera contribuye a la supresión de las toxinas en el organismo mientras que la segunda incrementa la productividad del hígado.
Semillas de sésamo
Estudios afirman que estas semillas sirven como protección a las células del hígado ante las enfermedades que se puedan sufrir a causa del alcohol y de otras sustancias que posean químicos fuertes.
Zanahorias
Tienen altos niveles de flavonoides, glutatión y beta-caroteno, todas estas contribuyen a la desintoxicación y a optimizar las funciones del hígado.
Té verde
Elimina las toxinas dado sus propiedades estomacales, además posee un tipo esencia de antioxidantes conocidos como catequinas, el cual incrementa las funciones hepáticas.
Jengibre
Esta especia es ideal para contrarrestar diversas enfermedades, incrementa el metabolismo, suprime toxinas y restos, sirve como protección al hígado y además optimiza sus funciones. Ideal para las personas que se encuentren muy a menudo expuestos ante toxinas.
Cúrcuma
En todo el planeta, esta especia es de las más beneficiosas para desintoxicar el hígado, trabajando en conjunto con las enzimas de tu organismo para liberarlos de las toxinas.
Frutas
Las frutas aportan numerosos nutrientes que te ayudarán a desintoxicarte, haciéndote sentir mucho mejor.
Té blanco
Ideal para depurarte, dado que es una de las infusiones que está menos procesada, lo cual indica que su nivel de nutrientes es mayor. Mediante sus catequinas y polifenoles, combaten los radicales libres y disminuyen el colesterol.
Rúcula
La fibra que posee ayuda a mejorar el tránsito intestinal y el amargo de su sabor contribuye a una mejor digestión, dado que activa las secreciones del estómago. Desintoxica el hígado, reafirma, tiene retinol e incrementa las actividades del páncreas, ya que disminuye la azúcar en el cuerpo.
Granos integrales
Te ayudan a regular la insulina en el organismo, además de poseer alto contenido de fibra. Tienen vitamina B. Ideal para tomarlos en la mañana, cuando desayunes, dado que te brindarán mucha energía.
Brócoli
Contiene vitaminas, gran cantidad de antioxidantes, además de tener betacaroteno que sirve para prevenir el cáncer y muchos elementos más que son ideales si quieres liberar a tu organismo de todas esas toxinas que te generan malestar.
Cilantro
Sirve para balancear el nivel de azúcar en la sangre, es antibiótico y reduce el colesterol. Puedes comerlo en ensaladas, caldos y en algún zumo.
Frambuesas
Muchos minerales, fibra, antioxidantes, agua y más nutrientes que favorecerán a tu hígado para que se desintoxique y además tiene excelentes efectos contra las inflamaciones. Es mejor comerlas así que en zumo, dado que resultan más saludables para tu organismo.
Alcachofa
Depura y limpia el hígado debido a sus enzimas, vitaminas y nutrientes que aporta. Prepararlo no es complicado y tiene un muy buen sabor que te encantará.
Hinojo
Mejora el proceso digestivo, disminuye inflamaciones en el abdomen y se deshace de los cólicos. Además contribuye a la supresión de líquidos. Al momento de beberlo, es recomendable comerse el cogollo en alguna ensalada o en otros platos, puede servirte también como una infusión.
Piña
Diurética, ayuda a eliminar la celulitis, posee cobre, manganeso y minerales que mejoran la depuración. Es mejor consumirla en su estado natural que hacerlo envasada.
Estos alimentos te ayudarán a eliminar todas esas toxinas que le están haciendo daño a tu cuerpo después de una semana donde no controlaste lo que comías.

