rehabilitación de edificios
Actualidad,  Curiosidades

¿Qué es la rehabilitación de edificios y en qué consiste?

Cuando se realiza un proyecto para un edificio, quien lo hace tiene que pensar que la duración del mismo será de por vida, que se mantendrá en perfectas condiciones tal y como se ideó, pero lo cierto es que no es así, ya que con el paso del tiempo puede que sea necesario adecuarlo para mejorar algunos aspectos que no se tomaron en cuentan.

La rehabilitación de edificios es de lo que hablamos, un proceso que afecta a edificios grandes y pequeños por igual, ninguno está exento de ello, debido a que a medida que va creciendo la sociedad y salen nuevas tecnologías en el mercado inmobiliario, se necesita la adecuación de los inmuebles para que sus habitantes puedan vivir en ellos con total comodidad y seguridad.

Si aún no has entendido bien de qué va lo que comentamos, no te preocupes, en los siguientes apartados te explicaremos en detalle qué es la rehabilitación de edificios y en qué consiste, para que tengas toda la información de este interesante tema.

Gracias a la rehabilitación de edificios es por lo que inmuebles más antiguos pueden seguir siendo utilizados hoy en día.

Definición y explicación de la rehabilitación de edificios

rehabilitación de edificios

Cuando se habla de la rehabilitación de un edificio, se refiere a todas las actividades constructivas que se deben realizar en el inmueble, para el mantenimiento de distintos aspectos que hay en él, y que resulta ineficiente para el uso que se le está dando en la actualidad.

Los aspectos a mejorar en la rehabilitación de un edificio son:

Seguridad

Algunos edificios presentan riesgos de desprendimiento en algunas zonas de su fachada, por lo que es necesario realizar un trabajo que elimine ese peligro, así como hay otros que pueden necesitar un recalzado de sus cimientos o muros.

Instalaciones

La mayoría de los inmuebles antiguos quedan desfasados con las instalaciones que poseen, ya que no cumplen con las normativas vigentes, y es por ello que se tiene que hacer todo el cambio de las instalaciones eléctricas para que puedan adaptarse al reglamento establecido.

Accesibilidad

En los edificios más antiguos no se instalaron ascensores, rampas o sistemas de elevación para una mayor accesibilidad, por lo que con una obra de rehabilitación se puede conseguir eso y mucho más.

Climatización

Antes no existía el aire acondicionado o la calefacción como ahora, por ello se necesita de una rehabilitación en los edificios para conseguirlo, así como para la instalación de paneles aislantes que permitan preservar los espacios de forma hermética.

rehabilitación de edificios

La rehabilitación de edificios se pueden hacer de forma parcial o integral, todo dependerá de lo que se tenga que hacer en el inmueble, por lo que es importante analizar bien las condiciones en las que se encuentran.

¿Por qué es necesaria una rehabilitación de edificios?

Las normativas vigentes en el país establecen que quienes sean propietarios de edificios, construcciones y terrenos, tienen el deber de conservarlos en las mejores condiciones, para lo cual tendrán que hacer los trabajos que sean necesarios, y entre ellos se contempla la rehabilitación como una de esas.

Para que ningún propietario pueda evitar la rehabilitación de sus edificios por ahorrarse algo de dinero, dentro de la misma normativa se establecen inspecciones periódicas a los inmuebles para verificar el estado en que se encuentran, así se podrá comprobar que cuentan con las condiciones adecuadas de sanidad, seguridad, estanqueidad, estado estructural, etc.

Las inspecciones mencionadas son realizadas por el ayuntamiento donde se encuentra el inmueble en cuestión, quienes serán los que determinarán la rehabilitación que se deban hacer en los edificios supervisados, y en el caso de que no se atiendan las obligaciones mencionadas, terminarán imponiendo sanciones, que bien puede ser una rehabilitación forzosa, la expropiación del lugar, o darle un destino diferente al inmueble al que tenía originalmente.

Ya que en el centro de las ciudades no se cuenta con mucho espacio para nuevas edificaciones, es por lo que se ha inclinado más la balanza a la rehabilitación de inmuebles antiguos en algunas zonas, sobre todo los que son residenciales, aunque algunos han corrido con otra suerte y se les ha dado un uso comercial.

Pasos para que se dé una rehabilitación de edificios

Para que se pueda dar la rehabilitación de edificios son necesarios seis pasos, los cuales son los siguientes:

  1. Diagnóstico: esta es la fase de evaluación del inmueble, la cual debe hacerse por técnicos colegiados, y es donde se verificará el estado en el que se encuentra la edificación.
  2. Proyecto: una vez que se conocen las deficiencias que tiene el edificio, se puede comenzar a elaborar el proyecto de rehabilitación, cómo se hará para solventar las anomalías encontradas, y debe incluirse en él los planos, mediciones, presupuestos, etc.
  3. Presupuesto: considerando todo lo que se ha incluido en el proyecto, se debe cotizar con varias empresas constructoras cuál sería el precio por ejecutarlo, para así analizar quién posee la mejor relación calidad – precio para ello.
  4. Solicitud de licencias: al saber cuál será la empresa encargada de la rehabilitación del edificio, lo siguiente será la solicitud de la licencia de obra correspondiente, además de cualquier otro trámite administrativo que se pueda necesitar, y que debe tramitarse ante el ayuntamiento donde se encuentra el edificio.
  5. Ejecución de la obra: si se tiene la licencia de obra, se puede proceder con la ejecución del proyecto, incluyendo el montaje de todos los elementos de seguridad y de todo lo que se necesite para acondicionar el edificio.
  6. Fin de la obra: cuando se haya terminado la ejecución de todo lo establecido en el proyecto de rehabilitación del edificio, la empresa ejecutora debe firmar el documento que así lo acredita, en el cual se incluirá el importe total de la misma.

 

Comentarios desactivados en ¿Qué es la rehabilitación de edificios y en qué consiste?