dibujo de un enchufe y una pila
Tecnología

¿Por qué las baterías de los portátiles pierden capacidad con el tiempo?      

Vivimos en un mundo donde el estrés forma parte de nuestro día a día, por lo que necesitamos optimizar el tiempo la mayoría de las ocasiones, así que tratamos de aprovechar cada segundo disponible para hacer algo de nuestros estudios o el trabajo, utilizando las herramientas que tenemos a mano para ello, como son los móviles y los ordenadores portátiles.

Cuando hablamos de los ordenadores portátiles, estos equipos son los que más nos ayudan a tener al día nuestras actividades sin importar donde nos encontremos, ya que cuentan con la capacidad de ser inalámbricos y eso facilita todo, siempre que su batería realmente funcione según la capacidad que la misma tiene.

La capacidad de las baterías de los portátiles no siempre se comportan tan bien como lo esperábamos, en realidad muchas de estas llegan a perder su capacidad con el paso del tiempo, algo que sus propietarios todavía no terminan de entender a qué se debe.

Razones por las que las baterías de los portátiles pierden capacidad

Si eres uno de los que tiene un ordenador portátil y no sabe por qué la batería de su equipo ha perdido su capacidad con el tiempo, en este artículo estaremos dándote todos los detalles, a fin de que puedas tomar las medidas necesarias para resolver este problema, o para evitarlo con el nuevo portátil que estrenarás.

1.       Finalizó su ciclo de carga

Con el paso del tiempo la batería de un portátil se desgasta por el uso, algo que está justificado según los ciclos de carga con los que se le haya capacitado, así que una vez que haya cumplido esa cifra, es cuándo comenzará a fallar, y será un verdadero dolor de cabeza para su propietario.

bateria-para-el-portatil-1024x576

Generalmente las baterías de los portátiles son capacitadas con ciclos de carga que dependen a la clasificación que pertenezcan, pero generalmente estas cuentan con al menos unos 500 ciclos de carga.

Teniendo en cuenta el punto anterior, es importante que existen varias consideraciones a tener en cuenta al respecto, además de los ciclos de vida de la batería del portátil, como son el nivel de voltaje y la temperatura de esta, ya que estas últimas son las que más preocupan y que más pueden causar la pérdida de su capacidad.

Cuando una batería de un portátil tiene constantemente temperaturas elevadas por encima de los 30 grados Celsius, es normal que su tiempo de vida útil comience a acortarse, por lo que dejar tu equipo en el carro cuando es verano, quizás no es lo mejor que puedes hacer, a menos que quieras comprarte uno nuevo porque lo necesitarás.

Si a las altas temperaturas le sumamos que las baterías se carguen con un alto voltaje, tendrás un problema aun mayor para tu portátil, ya que diversos estudios afirman que dejar la batería con el 40% de la carga y a una temperatura de 40 grados, al cabo de un año puede terminar disminuyendo su capacidad en un 85%, pero si se deja la batería al 100% a 60 grados, la capacidad de la batería se reducirá en un 60% en solo tres meses.

Si deseas que el tiempo de vida útil de la batería de tu portátil se alargue por mucho tiempo, procura que se le realice un mantenimiento adecuado que le permita estar bien por los próximos años.

2.       Explicación científica

Más allá de la explicación anterior, existe una explicación científica para la pérdida de capacidad de los portátiles, y es que estos vienen con baterías recargables de litio, las cuales trabajan con iones en una solución electrolítica, los cuales se mueven entre dos electrodos para crear el flujo de electrones que son los que se encargarán de alimentar el equipo.

Cuando se presenta entonces la disminución de la capacidad de una batería, no es más que el volumen de litio iones que realizan el viaje mientras se está cargando el equipo, así como cuando la batería se está descargando.

Analizando el proceso mencionado, los investigadores encontraron que el material con el cual están compuestos los electrodos se termina rompiendo cuando se han utilizado, dando como resultado la influencia de los iones del metal que flotan libres por ese sistema, lo cual ocasiona una reacción que al final interviene con la acción de los iones de litio.

Después del daño mencionado el equipo puede seguir funcionando, pero a los iones de litio cada vez se les hace más difícil funcionar correctamente, por lo que se da una disminución en la capacidad de la batería, lo cual se podrá ver en que su carga no se mantiene el mismo tiempo que antes.

3.       Dejar conectado al cargador por mucho tiempo

Básicamente los dos motivos por los que las baterías de los portátiles ven una reducción en su capacidad ya te lo hemos mencionado, pero seguro has leído y escuchado en muchas ocasiones que mantener el equipo conectado al cargador es otra de las causas por las que se daña, algo con lo que las marcas fabricantes aún no se ponen de acuerdo.

cargar batería

Lo cierto es que Hacer y Apple recomiendan a sus usuarios no dejar el cargador conectado al portátil, HP señala que se tiene que dejar al menos que descargue hasta un 10% de su capacidad, mientras que Dell indica que no hay problema alguno si se dejan sus portátiles conectados al cargador.

Dado que este último punto no está muy claro todavía, te recomendamos que te enfoques en los dos primeros para conservar la capacidad de tu batería, así podrás disfrutarla por más tiempo y sin que tengas que depender al 100% de su cargador.

 

Comentarios desactivados en ¿Por qué las baterías de los portátiles pierden capacidad con el tiempo?