Paisajes de Barcelona para ver en bici
Paisajes

Paisajes de Barcelona para ver en bici

La cercanía de la ciudad de Barcelona con la montaña, permite que tanto sus residentes como los visitantes tengan la oportunidad de llevar a cabo una serie de rutas de senderismo y montaña en bicicleta, con el fin de descubrir los increíbles paisajes tanto de bosques como de montañas con los que cuenta la ciudad condal.

¿Qué rutas se pueden hacer en Barcelona?

Y es que la capital catalana se trata de un verdadero paraíso ideal para ser recorrido en bicicleta, lo cual se debe además a que Barcelona cuenta con una extensa oferta de excelentes rutas de montaña, las cuales es posible recorrer de la mejor manera debido al buen clima que posee.

Además hay que decir que el alquiler de bicicletas de montaña en Barcelona se presenta como una alternativa ideal para observar todos los rincones de esta gran ciudad, teniendo así la oportunidad de descubrir nuevos y extraordinarios parajes.

Qué rutas se pueden hacer en Barcelona

Y dado que practicar deporte al mismo tiempo que se visita una gran urbe como Barcelona puede ser una experiencia realmente maravillosa, en este artículo estaremos hablando acerca de las mejores rutas de la ciudad condal para hacerlo.

Solo hay que alquilar una bicicleta de montaña en alguna de las tiendas de alquiler de bicicletas de la ciudad y animarse a conocer Barcelona de una forma y desde una perspectiva distinta a la habitual.

Otra alternativa es ver paisajes de otras zonas de forma poco convencional, como por ejemplo ver paisajes de Ibiza en barco. Disfrutando de forma adecuada en un viaje multicultural.

Algunas rutas de montaña en Barcelona

Entre las rutas de montaña que se pueden hacer en bicicleta alrededor de Barcelona, se encuentran algunas de las mencionadas a continuación:

Parque Collserola

Se trata de una ruta de 25km, la cual forma una parte de la Ronda Verda, que destaca por ser una auténtica maravilla de Barcelona en la que es posible disfrutar plenamente de la naturaleza mientras se viaja en bicicleta.

Esta ruta permite cruzar totalmente el Parque de Collserola, el cual se caracteriza por ser el gran pulmón verde de Barcelona y contar con 8.000 hectáreas de extensión en las que predominan los espacios forestales con una inmensa variedad biológica.

Consiste en una ruta con dificultad mínima, la cual ofrece increíbles vistas tanto de Barcelona como del delta del Llobregat, en la que cualquier ciclista tiene la posibilidad de disfrutar estando rodeado de una extraordinaria naturaleza, especialmente al tomar en cuenta lo cerca que se encuentre del núcleo urbano.

Turó de l’Home

Se encuentra entre las rutas de montaña más conocidas de Barcelona, lo cual se debe a que el Turó de l’Home consiste en una de las montañas más conocidas que existen en el parque natural del Montseny, el cual está ubicado a unos 30 minutos de la capital condal, de manera que su cercanía la convierte en una excelente ruta en bicicleta.

La misma es una ruta que cuenta con alrededor de 9 km, los cuales comienzan en la localidad de Campins y de forma circular, motivo por el cual permite terminar la ruta en la misma localidad, ofreciendo la posibilidad de recorrer completamente el entorno de la montaña.

Cabe decir igualmente que el recorrido presenta un breve desnivel de aproximadamente 551 mt y es de mínima dificultad, teniendo una duración aproximada de 4 horas y estando totalmente señalizado.

Parque de la Serralada de Marina

Destaca por ser no solo otro de los tramos de la Ronda Verda, sino también por estar entre los más extraordinarios debido a que recorre una parte de este increíble Parque natural, la cual es parte de la Cordillera Litoral y estar compuesto por unas 2.086 hectáreas.

Parque de la Serralada de Marina

Se trata de una ruta de alrededor de 8km y medio de pura naturaleza, pistas forestales y caminos, al igual que los núcleos urbanos tanto de Santa Coloma de Gramenet como de Badalona.

El recorrido es de una dificultad media-alta y permite visitar fuentes, ermitas, monasterios, áreas de recreo e incluso poblados ibéricos.

Montaña de Montjuïc

En el interior de la Ronda Verda se encuentra esta ruta de aproximadamente 6 km, la cual ofrece un asombroso recorrido alrededor de la Montaña de Montjuïc, en la que es posible apreciar edificaciones tan interesantes como el Estadi Olímpic, el Palau de Sant Jordi, el Poble Espanyol, el castillo, el Jardín Botánico y los jardines de Miramar.

Destaca por ser una ruta cuyo nivel de dificultad es medio-alto, debido a que se encuentra compuesta especialmente por áreas de pendientes, las cuales brindan vistas hermosas del litoral de Barcelona.

Matagalls y Sant Marçal

Se trata de otra de las montañas del Montseny más destacadas, razón por la cual es posible encontrar numerosas rutas que permiten recorrerla. En este caso se tiene la oportunidad de pasear alrededor del Matagalls mediante Sant Marçal, que destaca por ser la ruta clásica para subir la montaña.

Esta ruta se encuentra marcada por el sendero GR 5.2 y se presenta como una opción idónea para toda la familia, dado que únicamente está compuesta por 10km.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *