Actualidad,  Curiosidades

¿Cómo hacer una funda para sofá de forma fácil?

Las fundas para sofá han logrado transformarse en una excelente solución al querer darle un nuevo aire a cualquier salón, sin necesidad de reemplazar este mueble de forma definitiva.

De modo que, sin importar si son un poco anticuados, viejos y/o sencillamente para renovar su apariencia, una manera fácil y asequible de hacerla es a través de fundas.

Aunque dentro del mercado se puede encontrar una gran variedad de opciones a elegir cuando de fundas para sofás se trata, existe la posibilidad de hacerlas en casa de forma fácil,  y es justamente eso lo que estaremos explicando a continuación, paso a paso.

Recomendaciones a tomar en cuenta al hacer una funda para sofá

Antes de explicar cómo hacer una funda para sofá de forma fácil, es necesario señalar algunas recomendaciones que conviene tener presente:

Resulta esencial escoger de manera apropiada la tela, ya que la calidad de la misma es fundamental para asegurar que la funda del sofá sea duradera, y pueda ofrecer una adecuada protección para dicho mueble.

Antes de comenzar, es preciso cerciorarse tanto de lavar como de planchar la tela a fin de lograr que la misma sea más sencilla de manipular.

En caso de ser la primera vez que es aconsejable apostar por alguna tela unicolor, ya que podría ser un poco más difícil trabajar con telas estampadas a la hora de unir las diversas piezas.

Pasos para elaborar una funda para sofá de forma sencilla

Una gran opción para asegurarse de encontrar el modelo ideal en cuanto a calidad, tamaño, diseño y color, consiste en elaborar una funda para sofá en casa, la cual se ajuste a los gustos y necesidades de cada persona.

Por eso, conviene tener en cuenta los siguientes pasos para poder lograrlo:

Materiales

Para hacer una funda para sofá, es necesario disponer de los materiales señalados a continuación:

  • Tela apropiada.
  • Agujas de diferentes tamaños.
  • Hilos del mismo color que posea la tela.
  • Tiza (para realizar el marcado).
  • Cinta métrica.
  • Máquina de coser.
  • Papel de embalaje o Kraft.

Procedimiento

Los pasos a seguir para lograr confeccionar las fundas para sofás con gran facilidad, son los siguientes:

1.      Lavar y planchar la tela

Incluso al comprar la tela recientemente, resulta importante lavarla a fin de impedir que pueda encogerse después de hacer la funda y desear lavarla otra vez; asimismo, hay que plancharla después de lavar, para deshacerse de los posibles dobleces y arrugas.

2.      Tomar las medidas

Medir y apuntar no solo tanto la altura como el ancho del respaldo, sino también la altura y el largo de los apoyabrazos, al igual que la medida del respaldo hasta suelo (desde el punto más alto), e incluso el ancho de los cojines.

Es preciso considerar que es probable que se requieran algunos centímetros más a la medida, ya que será esencial colocar la tela ligeramente debajo de los cojines. En este sentido, podría ser útil calcular que, usualmente, en el caso de los sofás de 2 plazas se requieren alrededor de 13mt, mientras que los de 3 plazas suelen usar 17mt aproximadamente.

3.      Dibujar los patrones de zona parte del sofá

Hay que usar base de papel de embalar, o Kraft, para dibujar los patrones de cada una de las áreas del sofá, es decir, área de los asientos, respaldo, reposabrazos e incluso la parte frontal del brazo.

En caso de ser muy complicado, es posible usar alguna pieza de ropa de gran tamaño o una sábana vieja, ubicándola encima del sofá para delinear el boceto simplemente utilizando la tiza. Al usar este método, suele ser preciso corregir las medidas del patrón de acuerdo a las que se tomaron con el paso previo, a fin de que la funda sea completamente a medida.

4.      Cortar e hilvanar todas las secciones

Hay que recortar cuidadosamente todas las áreas marcadas en el papel o tela vieja, ubicándolos encima del reverso de la tela seleccionada para la funda.

Para sujetarlos hay que usar los alfileres, y después se podrá comenzar a cortar la tela, asegurándose de dejar siempre un margen de aproximadamente  2-2,5cm para el dobladillo.

Se debe empezar a coser a mano cada una de las secciones hasta unirlas. La del respaldo cosida junto a la de los asientos, la del reposabrazos junto al frontal correspondiente, y los brazos con el cuerpo del sofá, así, será posible conseguir una funda completa para sofás.

5.      Ajustar la funda en el sofá

Después de coser todas las secciones, será necesario realizar una prueba y comprobar que la funda encaje adecuadamente en el sofá.

Así, con especial cuidado hay que colocarla en el sofá, prestando atención para que no se deshilache, y asegurándose que ajusta completamente. En caso de notar algún fallo, será posible usar el descosedor y algunos alfileres para fijarlo, de modo que después se pueda coser nuevamente.

6.      Coser las piezas con la máquina

Al comprobar que la funda se ajusta perfectamente al sofá, será momento de comenzar a coser cada pieza con la máquina de coser. Hay que intentar doblar y planchar los bordes a fin de poder terminarlos con la costura, así se podrá conseguir un mejor acabado.

Y eso es todo, aunque es recomendable guardar los patrones en caso de querer usarlos en algún otro momento.

Comentarios desactivados en ¿Cómo hacer una funda para sofá de forma fácil?