
¿Cómo encontrar un piso de alquiler sin gastarse mucho dinero?
Encontrar un piso de alquiler que logre cumplir con cada uno de tus requisitos y que además logre adaptarse a tu presupuesto no suele ser algo sencillo, por lo que lo más aconsejable en caso de que quieras conseguir un alquiler barato será que busques apoyo de un profesional.
TOP consejos para encontrar un piso de alquiler sin gastar mucho dinero
Sin embargo y para ayudarte un poco, aquí te estaremos proponiendo varios consejos que podrían ayudarte a facilitar esta tarea, por lo que si te preguntas cómo encontrar un piso de alquiler sin gastarse mucho dinero, te invitamos a continuar leyendo.
1. Delimita las zonas donde deseas vivir
Para alquilar un piso resulta esencial que saber buscar. En este sentido, debes considerar ciertos factores básicos, como saber si el barrio se encuentra cerca de tu lugar de trabajo o del colegio al cual asisten tus hijos (en caso de tenerlos), si se comunica bien con el transporte público, y si posee los servicios a mano e incluso una apropiada oferta comercial.
2. Evita limitarte a una sola zona
Recuerda que es posible que consigas una oferta de pisos que dispare tu presupuesto, por eso, lo mejor es que abras tus opciones y analices otros barrios que se encuentren alrededor de la zona que tienes en mente. Si te tomas el tiempo para visitarlos, tal vez podrías llevarte una gran sorpresa.
3. Estudia los precios de la zona
Es recomendable que te informes sobre los precios de mercado que hay en las distintas zonas donde te interesaría alquilar un piso, de este modo tendrás la posibilidad de determinar con mayor facilidad y rapidez si el precio establecido por el propietario de algún inmueble realmente es bueno o no, incluso podrás saber si podrías negociar para conseguir una mejor renta.
4. Olvídate del centro y apuesta por las calles secundarias
Alquilar un piso dentro del centro de las ciudades, especialmente en las grandes urbes, siempre suele ser algo caro, ya que sus calles suelen ser las que tienen mayor demandada.
Por eso y para evitar gastar mucho dinero, lo más recomendable es que apuestes por las calles más pequeñas o secundarias, que normalmente ofrecen precios más baratos, e incluso podrías conseguir rebajas de manera más sencilla, de manera que al momento de buscar un piso en alquiler dentro de cualquier zona específica, deberías considerar especialmente esas calles.
5. Habla con amigos y conocidos
El boca a boca consiste en un excelente sistema que resulta bastante asequible al momento de conseguir pisos en alquiler.
Por eso, si quieres encontrar un lugar apropiado sin gastar demasiado dinero, podrás hablar con tus amigos, familiares o conocidos, y explicarles que te encuentras buscando algún piso de alquiler, la zona donde quisieras que estuviera, y también el presupuesto que dispones.
Ten en cuenta que cuatro ojos o más pueden ver mucho más que solo dos, por lo que mientras más personas cercanas a ti sepan que estás buscando, mayor ayuda podrás tener para encontrarlo.
6. Patea las calles y también Internet
Otro gran consejo que deberías considerar consiste en patear las calles no solamente viendo carteles, sino también acudiendo a diversas inmobiliarias.
De igual manera, tienes la posibilidad de recurrir a internet con el fin de revisar portales inmobiliarios para ver qué es lo que se está ofertando dentro de las zonas donde quisieras alquilar, además, esto te permitirá conocer mejor el mercado, algo que sin duda te ayudará al momento de tomar una decisión.
7. Pisos vacíos y sin ascensor
Otra forma de alquilar barato se trata de buscar pisos que se encuentren vacíos, es decir, que no tengan muebles, debido a que los que ya se encuentran amueblados suelen tener un alquiler más elevado.
Sin embargo, para esto será preciso que dispongas de muebles propios, con los cuales poder compensar la falta de los mismos dentro del piso; de lo contario, podría no ser una gran alternativa.
Igualmente, podrías optar por algún inmueble que se encuentre situado en una planta alta de algún edificio que no cuente con ascensor, y es que si bien la altura puede tener tanto ventajas como inconvenientes, lo cierto es que dentro del mundo del alquiler aquellos pisos altos que no poseen ascensor suelen ser más económicos, aunque suponen una gran alternativa al querer conseguir inmuebles interesantes por un reducido precio.
8. Ten en cuenta los pisos que llevan algún tiempo en alquiler
El tiempo se trata de un factor fundamental al momento de rentabilizar un inmueble, sin importar si se encuentra en venta o alquiler, por lo que en el caso de aquellas viviendas que llevan mucho tiempo disponible sin atraer compradores es una buena opción, por lo que general los propietarios suelen optar por reducir su precio para evitar continuar perdiendo dinero, de manera que se mostrarán más abiertos a negociar.
En este sentido, para poder conseguir pisos que hayan estado en alquilarse por bastante tiempo, conviene que prestes atención a la fecha de publicación de sus anuncios, además de revisar de forma regular esos inmuebles que podrían interesarte a fin de saber si continúan disponibles, o si han reducido su precio después de algún tiempo.
9. Elabora un guion con preguntas básicas
Esto puede ser un filtro apropiado para ahorrar tiempo, ya que te permitirá descartar aquellos inmuebles en alquiler que no logren convencerte. En este sentido, podrías incluir la cantidad de habitaciones, los metros cuadrados tanto totales como útiles, si tiene balcón, garaje o ascensor, la orientación, e incluso también el estado de los servicios comunes, entre otras cosas.

