marketing-directo
Marketing

¿Qué es marketing directo?

El marketing directo es el arte de adquirir nuevos clientes y mantenerlos fieles a una marca, producto o servicio determinado, siendo una estrategia utilizada por las empresas para obtener una respuesta directa a las iniciativas comerciales promovidas, probando el comportamiento de los clientes a pequeña escala.

¿Cuál es el objetivo del marketing directo?

El objetivo principal es crear y mantener una relación continua con los clientes, a través de una comunicación interactiva que tenga en cuenta la respuesta de los consumidores a los aportes de la empresa.

Para el marketing directo es importante combinar efectivamente el estudio del cliente y sus necesidades con un conjunto de herramientas para gestionar la relación, de manera directa e interactiva con el propio cliente.

Marketing directo vs marketing tradicional

En comparación con las formas tradicionales de marketing y la publicidad tradicional que explota canales como la televisión, los periódicos y la radio, el marketing directo le permite establecer una relación directa y duradera con su objetivo, personalizando los mensajes de acuerdo con las necesidades y características específicas del usuario individual.

En la práctica, esta técnica se puede utilizar para:
1.-Adquirir clientes,

2.-Desarrollar y cultivar la relación de confianza con él.

3.-Alcanzar la fidelidad de los clientes.

4.-Recuperar el cliente en caso de abandono

marketing-directo-trabajo

¿Puede el marketing tradicional garantizarte todo esto?

Desde luego que no. Esta es la razón por la que la proporción del presupuesto que las grandes empresas invierten en el marketing tradicional es cada vez menor. Las grandes marcas lo entendieron de inmediato y es que la era del marketing tradicional está en el olvido, así que ahora debemos centrarnos en el marketing directo.

Si desead competir en igualdad de condiciones con tus competidores y desafiar a las empresas más grandes a la hora de llevar tu marca a un nivel más alto, debes explotar por completo todas las posibilidades que te ofrece el marketing directo.

El uso de bases de datos que contienen listas con información cada vez más detallada puede ser la respuesta al problema de la fragmentación progresiva de los mercados y la dificultad de conocer clientes potenciales.

La diversificación de las herramientas de marketing directo que se pueden utilizar permite identificar y aplicar las herramientas más adecuadas para llegar a la clientela seleccionada, con bajos costos de desarrollo y administración.

¿Por qué hacer marketing directo?

Debes realizar marketing directo simplemente porque las tasas de respuesta son infinitamente más altas de lo que obtendrías con el marketing tradicional.

Ventajas del marketing directo

Una de las ventajas del marketing directo es que la persona a las que van dirigidas las acciones ya conoce la marca, producto o servicio. Es más fácil convencer a un consumidor interesado que conseguir el trabajo de cero, algo que ayuda a abaratar los gastos de las acciones y tener resultados más rápidos.

A fin de cuentas, el diseño de las campañas tiene como objetivo la conversión a ventas obtenidas.

Para que funcione efectivamente, lo ideal es que la empresa tenga una base de datos con información actual sobre la población que será el objeto de la campaña, tales como edad, género, renta, estilo de vida y otros datos que puedan ser relevantes para la segmentación.

Solo después de eso es posible establecer el enfoque más adecuado para ese público objetivo.

Herramientas del marketing directo
El correo directo es la herramienta de marketing directo más utilizada, que tiene un coste decididamente bajo en comparación con otros medios de comunicación.

Se trata de identificar un objetivo con características específicas (territorial, datos personales, género, etc.) al cual enviar por correo la información que la empresa pretende transmitir.

También hay otros métodos que pueden tener bastante éxito, como la entrega puerta a puerta de material informativo, el telemarketing que utiliza el teléfono para informar, vender y recopilar datos sobre clientes potenciales, escribir o ir a un punto de venta específico y llegar a un gran número de personas.

La difusión de Internet al público en general significa que se considera cada vez más un medio privilegiado para alcanzar objetivos específicos.

Gracias a Internet también es posible enviar correos electrónicos dirigidos a listas de personas, a través de los cuales las compañías ofrecen información sobre sus productos y servicios.

Junto con Internet, incluso el uso generalizado de la telefonía móvil ha hecho que las actividades de marketing directo sean aún más interesantes e interactivas, especialmente en presencia de estrategias de perfiles y marketing de bases de datos orientadas a la comunicación integrada de múltiples canales.

El marketing directo es una herramienta con un gran potencial para facilitar la creación y la alimentación de comunidades con un fuerte sentido de pertenencia gracias al intercambio de información.

Ninguna campaña de marketing directo puede tener éxito sin una planificación adecuada. Lo importante aquí es ser claro y realista sobre los resultados que esperas ver en la campaña, y después entender las tácticas que te llevarán a esos resultados.

 

 

Comentarios desactivados en ¿Qué es marketing directo?