Actualidad

Los múltiples beneficios del ácido láurico en el aceite de coco

Todos hemos escuchado que el aceite de coco goza de una gran reputación debido a los múltiples beneficios que aporta a la salud, su éxito se debe en gran parte a los ácidos grasos que contiene, como el ácido láurico de cailapares.com/acido-laurico, junto con el ácido caprílico y el ácido cáprico, los cuales contienen efectos antibacteriales, fungicidas, antioxidantes, entre otros más.

También se ha escuchado mucho sobre el daño a nuestro organismo que puede causar el consumo de grasas como estas, sin embargo, los resultados de exhaustivas investigaciones señalan que los ácidos grasos en el aceite de coco son útiles para tratar diversos padecimientos, además son indispensables para que nuevas células puedan formarse.

Las grasas saturadas no siempre significan algo malo

Uno de los más grandes rumores que se dicen sobre el aceite de coco es que causa muchos daños a la salud del corazón, su fundamento se basa en el alto contenido de grasas saturadas, pero se debe señalar que alrededor de la mitad de estas grasas es ácido láurico, que precisamente es un agente que ayuda a disminuir el colesterol en la sangre así como la hipertensión, lo que conduce a tener una menor probabilidad de desarrollar problemas cardiacos.acido laurico

El ácido láurico que se encuentra presente en el aceite de coco, ayuda a eliminar los virus que causan enfermedades como el herpes, la influenza, el citomegalovirus e incluso el VIH, por supuesto que el ácido láurico no va a eliminar el VIH si éste ya se desarrolló, pero si puede reducir sus efectos secundarios antes de que suceda la infección.  En otras palabras, consumir aceite de coco ayudará a que tu sistema inmunológico esté más fortalecido.

Contrariamente a lo que se piensa, las grasas saturadas que se encuentran presentes en el aceite de coco, ayudan a eliminar la grasa que está de más, pero no solo esto, sino que también ayuda a que la digestión funcione mejor, y la tiroides de igual manera. Otros aportes de las grasas saturadas es ayudar al sistema endócrino y a que el páncreas realice su función más fácilmente, por lo tanto, va a aportar la energía que se necesita para que haya una mayor pérdida de peso.

Estos resultados provienen de estudios que se llevaron a cabo en la India, que es un país donde el sobrepeso y la obesidad son prácticamente inexistentes.aceite de coco

El ácido láurico en la piel

Otro órgano que se ve muy beneficiado con el consumo del aceite de coco es la piel, al ingerirlo es posible recibir las bondades del aceite mineral pero sin que éste genere los efectos que son malignos. Ayuda a mejorar la hidratación de la piel, lo cual es un gran aporte para prevenir la aparición de líneas de expresión y arrugas, además también es muy útil para tratar la psoriasis, las dermatitis, el eczema, y otros padecimientos relacionados con la piel.

Es debido a esta razón que el aceite de coco suele ser un gran aliado en la elaboración de productos cosméticos, de hecho, puedes considerar utilizarlo de forma natural y así ahorrarás una buena suma de dinero.

Comentarios desactivados en Los múltiples beneficios del ácido láurico en el aceite de coco