ser un entrenador personal
Salud

¿Cómo ser un entrenador personal sin tener que vender tu alma?

Ser entrenador personal es un trabajo que básicamente consiste en vender tus servicios, y muchas veces puede no ser una tarea sencilla. Esto se debe a que conseguir una cartera de clientes no es fácil, además de que es bastante complicado alcanzar rápido el éxito si no tienes suficientes recomendaciones que te apoyen.

Trucos que utilizan los entrenadores personales

Es por eso, que muchos entrenadores alrededor del mundo utilizan trucos sucios para concretar la venta de sus servicios con un cliente. Si acabas de empezar tu carrera, no te desesperes y no caigas en juegos bajos que solo dañaran tu reputación.

entrenadores personalesLa manera más fácil de concretar la venta de tus servicios con un cliente, de manera sucia, es asegurándole que en un periodo increíblemente corto de tiempo va a conseguir los resultados que desea sin tener que hacer muchos entrenamientos a la semana y comiendo de la manera que siempre lo hace.

Por miedo al rechazo, muchos entrenadores recurren a las mentiras a la hora de tener una primera cita con un cliente.

Algunos piensan que esta es la mejor manera de conseguir clientes y de hecho lo es, pero la contraparte de mentir es que el cliente no se va a mantener, además de que dañaras tu reputación. Ten en cuenta que cuando comience a realizar los ejercicios y no consiga los resultados que le prometiste, no solo te dejará, sino que se encargará de darle una pésima reseña de ti a sus allegados.

Por eso y en una primera cita no tengas miedo, ya que cada entrenador tiene su método particular de entrenar y probablemente no les guste a todos los clientes que acuden a ti. Por eso, si tu método es con el que te sientes más cómodo, no intentes hacer cosas que no sabes solo por comprar a un cliente, ya que los resultados serán nefastos.

Intenta ser el mejor entrenador personal

Escúchalo y entiende que es lo que quiere lograr y en base a ello exprésale el plan que consideras es el más adecuado para él.

Intenta ser el mejor entrenador personalSi el cliente se retira, no te preocupes, ya que no será el único cliente que se acerque a ti, así que recuerda que a medida que vas avanzando en tu carrera, tus clientes van consiguiendo ciertos resultados, que puedes utilizar como muestras de tu trabajo.

No te pongas nervioso al presentar tus servicios a un nuevo cliente, ya que esto impedirá que te expreses de la manera adecuada. Recuerda siempre ser honesto con el cliente y no hagas promesas que no puedes cumplir.

Por ejemplo, si tu cliente tiene obesidad, no le digas que en un mes va a conseguir un cuerpo escultural. Debes aclarar siempre que el entrenamiento requiere de esfuerzo, paciencia y tiempo. Ser un entrenador personal consiste en aplicar los métodos más seguros para que tu cliente logre acondicionar  su cuerpo de manera adecuada.

Tampoco intentes atajos fáciles, como esteroides u otro tipo de sustancias para aumentar la musculatura, ya que esto solo dañará a tu cliente y no refleja tu trabajo real, solo los efectos de una inyección.

Comentarios desactivados en ¿Cómo ser un entrenador personal sin tener que vender tu alma?