Miguel de Cervantes
Curiosidades

Curiosidades de personajes culturales de España

España está identificada por un pasado riguroso y glorioso repleto de grandes escritores, artistas, científicos y hasta políticos que lograron enmarcar una importancia a través de sus carreras y que hoy día representan el país.

Datos y curiosidades de los más famosos personajes de España

En la actualidad, hay una gran cantidad de investigaciones sobre estos personajes, también pueden llamarse datos que hablan un poco más de la vida personal de estas eminencias de la historia Española y Europea.

Miguel de Cervantes tenía un secreto y es la primera curiosidad del artículo, ya que resulta que el creador natural de Don Quijote de la Mancha perdió su mano en plena guerra y además, era un motivo de orgullo para él.

Pero este no es el secreto principal del escritor, sino algo de lo que no se sentía tan orgulloso: su tartamudez.

Datos que no se sabían de estos artistas

El pintor Pablo Picasso también tenía una curiosidad que contar y es que su nombre es uno de los más curiosos (y además largos) de personajes famosos de la historia, pero ninguno de ellos era por el que se conoce (Picasso).

Resulta que la primera palabra que soltó por su boca el pintor cuando era un bebe era piz, que servia para atraer la atención de su padre, que, también pintor y artista, tenía siempre un lápiz encima de su escritorio.

El también pintor Francisco de Goya, junto con Picasso, es uno de los representantes más importantes de la pintura española y mucho más, cuando realizo lo que fue su cuadro más famoso,La Maja Desnuda.

En la historia, la musa del cuadro estaba vinculado a la Duquesa de Alba, pero resulta que a día de hoy se reconoce a la Maja como Pepita Tudó, una modelo amante de uno de sus cuidadores e impulsores de sus obras, un artista llamado Godoy.

Francisco PizarroOtra de las historias relevantes y curiosas de los iconos españoles es la de Francisco Pizarro, explorador y conquistador de Perú, ya que en los años 1500, aproximadamente, el explorador luchó y sufrió diversas enfermedades y hambrunas por liberar gran parte del territorio americano y en sus andanzas, sus hombres cansados, trataron de ir en contra de sus ideales.

Un Pizarro esperanzado dijo unas palabras con espada en mano, que terminaron siendo históricas: por aquí vamos a Perú a ser ricos y por acá a Panamá a ser pobres.

Después de haber emitido el comentario, cruzó la línea que había marcado con su espada y siguió lleno de esperanza, junto con tan solo 13 hombres, detrás de sus ideales. Miles de hombres se arrepintieron de eso y seis años después se vio a Pizarro conquistar el imperio Inca y sus tesoros.

Por último, una curiosidad sobre el Premio Nobel de Medicina en 1906, Santiago Ramón y Cajal. Este médico reconocido por los procesos conectivos de las neuronas daba extrema importancia a su físico, tanto, que decía que necesitaba tener un físico perfecto, además de solo cultivar la mente.

Llegó a describirse a sí mismo como ancho de espalda, pectorales monstruosos y un andar con inelegancia, un dato totalmente curioso que muy pocos conocen de este afamado médico.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *