Café de especialidad
Alimentación

¿Cuáles son los diferentes tipos de café?

El café es una bebida de gran demanda, al ser una bebida caliente y de delicioso sabor, es habitual que los consumidores la consuman diariamente.

Tipo según variedades y orígenes

Hasta la fecha, las variedades conocidas de granos de café solo pueden dividirse en cuatro categorías, arábica, robusta, fresca y excelsa. Los dos primeros son los más conocidos y los más vendidos en todo el mundo.

Café de especialidad

El café de especialidad es una categoría de café de alta calidad que se distingue por su sabor y aroma excepcionales, así como por el cuidado y atención que se dedica a cada etapa de su producción, desde el cultivo hasta la taza final.

Este tipo de café se cultiva en condiciones especiales, en altitudes elevadas y en suelos ricos en nutrientes, lo que permite que los granos maduren lentamente y desarrollen complejidad en sabor y aroma. Además, el proceso de recolección, selección y tostado se realiza con mucho cuidado para preservar las cualidades únicas de cada lote.

Los catadores de café de especialidad evalúan el café en función de su sabor, aroma, acidez, cuerpo y finalización, y califican el café en una escala del 0 al 100, siendo 80 puntos el mínimo para ser considerado café de especialidad.

El café de especialidad se vende en pequeñas cantidades y a menudo se comercializa a través de tiendas especializadas o en línea. Los precios suelen ser más altos que los del café convencional, pero los amantes del café aprecian la calidad y el sabor excepcionales que ofrece.

En resumen, el café de especialidad es una categoría de café de alta calidad que se cultiva y procesa con mucho cuidado para producir un sabor y aroma excepcionales. Es un producto único y de alta gama que los amantes del café disfrutan por su complejidad y calidad.

Variedad Arábica o

Esta variedad de grano representa casi el 80% de la producción mundial, y es sin duda el rey de los granos de café. Es originaria del sur de Etiopía y en los primeros tiempos de su cultivo, solo se utilizaron las hojas para hacer té.

Café Arabica

Estos granos se caracterizan por su transparencia y gran tamaño, con un bajo contenido en cafeína, del 1-1,5%.

El sabor es ligero y agradable, recuerda a aromas silvestres y frutos secos, pero también contiene un sabor ácido. El café arábico se considera un café gourmet.

Variedad Robusta

Estos granos son mucho más duros que sus predecesores, por lo que pueden cultivarse en diversos tipos de suelo.

Los granos tienen un contenido de cafeína muy superior al del café arábica, en torno al 2-3%, y el café se produce a partir de granos mucho más pequeños.

Esto hace que la variedad robusta sea una bebida fuerte y amarga, con un sabor más débil y una textura más gruesa, y es que el sabor tiene notas de frutos secos y madera.

A diferencia de los cafés anteriores, es un café gourmet y suele utilizarse en mezclas.

Variedad Liberia

Este grano de café procede de la región de Monrovia, en Liberia, y tiene un sabor muy específico, por lo que su uso no está muy extendido. Sin embargo, es un grano muy apreciado en los países nórdicos.

Variedad Excelsa

Se descubrió por primera vez en África, en el lago Chad. Aunque el árbol y las hojas son muy parecidos, a diferencia de la variedad Liberia, tiene flores más pequeñas, frutos y granos de peor calidad.

Esta variedad de grano de café y las anteriores tienen rendimientos excedentarios.

Tipos de café según la preparación

Aparte de sus orígenes y variedades, el café se puede categorizar de acuerdo a su preparación, entre las cuales se encuentran los siguientes.

Espresso

Una de las bebidas de café más antiguas y clásicas es el espresso. La fecha estimada de su llegada al mercado fue en 1906. El espresso es un café fuerte de color negro muy aromático, se caracteriza por tener una espesa espuma dorada en la superficie.

Ristretto

El Ristretto es una versión del espresso a la antigua, ya que se elabora solo con granos de café.

La diferencia entre ambos es que, cuando se prepara, es mitad agua y mitad café, por lo que el sabor y el aroma son más intensos que en el espresso. Un sorbo corto pero agradable, lleno de matices que satisfará hasta al más exigente de los amantes del café.

Americano

El americano es una de las formas más clásicas de tomar café. Es adecuado para quienes prefieren un sabor o aroma ligeramente más fuerte.

El americano es un espresso servido en una taza de agua caliente. Aunque a muchos les gusta tomarlo con leche, los expertos recomiendan añadir una pequeña cantidad de leche para realzar el sabor del espresso.

La bebida más vendida en Estados Unidos y México es el americano, ya que es la mejor bebida para despertarse por la mañana.

Capuchino

Un auténtico capuchino es una mezcla a partes iguales de espresso, leche al vapor y espuma de leche, tiene un sabor dulce y se convirtió en un clásico del café.

A menudo, se vierte cacao en polvo sobre la espuma, se ralla chocolate negro por encima y se dibujan figuras de latte art para hacer el café más apetecible.

Café con leche

Otra tendencia es el latte art, en el que la leche batida se utiliza para crear diferentes formas.

Moca o mochachino

El moca, obtenido mezclando café y chocolate, es originario de Italia y se considera una variante del capuchino.

El aroma y el sabor de la mezcla de ambos elementos hicieron del moca uno de los cafés más populares del mundo. Si te gusta el sabor ligero y dulce, es la bebida perfecta para disfrutar en cualquier momento del día.

Macchiato con caramelo

Caramelo Machiato

La forma más habitual de preparar un macchiato es mezclar espresso, caramelo y leche espumada o vaporizada, y luego añadir vainilla. Existen diversas variantes, como el espresso macchiato, latte macchiato, latte macchiato de almendras, entre otros.

Café largo o lungo

El café largo o lungo se sirve en un vaso alto, se diferencia del café americano en que los granos están cubiertos de agua. En este caso, el agua tarda más en extraerse, provocando que el extracto resultante sea más concentrado.

En el espresso al estilo americano, el agua solo se añade al final del proceso, por lo que el espresso queda simplemente «diluido».

Comentarios desactivados en ¿Cuáles son los diferentes tipos de café?