
Tipos de aceite CBD y sus porcentajes
El cannabidiol o CBD, es un producto que cada vez es más reconocido a escala global, por lo que son más las personas interesadas en él, sobre todo cuando se trata de del aceite de CBD, teniendo en cuenta las propiedades que posee.
Quienes se interesan en este producto, normalmente se cuestionan sobre su composición, ya que en el mercado se encuentran disponibles aceite de CBD de diferentes tipos, además de que vienen en porcentajes variados, lo cual puede ser un tanto confuso para quien no sabe mucho de este tema.
Si quieres hacer un buen uso del aceite CBD, es importante que conozcas los tipos de este que existen, como también los porcentajes de ellos, para que al utilizarlo aproveches al máximo las características de cada uno.
Tipos de aceite de CBD
Lo primero a conocer de los aceites CBD, son los distintos tipos de este que puedes conseguir en el mercado, ya que existe un criterio de clasificación de los mismos, pero en líneas generales, estos se clasifican según el porcentaje de CBD que poseen, y por el espectro.
Cuando se habla de del porcentaje de CBD, se refiere a la concentración del producto base que hay en el aceite, qué cantidad de él tiene en su composición, mientras que el espectro hace referencia a si en él hay o no tetrahidrocannabinol (THC), un componente activo del cannabis y que afecta la mente y el comportamiento de las personas.
Principalmente encontrarás en el mercado aceites CBD como los mencionados, pero también hay otros tipos de este, como es el aceite de CBD Raw, el cual también es llamado aceite CBD puro, y cuya característica principal, es que en su contenido tiene extracto de cannabis sin filtrar, por lo que su grado de pureza es bastante elevado.
Entonces, son tres los tipos de aceites CBD que conseguirás: los clasificados por su porcentaje, los clasificados por el espectro, y los aceites CBD Raw, todos ellos con el cannabinoide como componente principal.
Sin embargo, también hay otro aceite que proviene del cannabis y que cuenta con propiedades muy interesantes, el aceite de CBG, pero de este ya hablaremos luego en otra oportunidad.
Clasificación por porcentajes
No todos los aceites CBD se recomiendan a todas las personas, es importante saber cuál es el ideal para cada caso en particular, ya que de utilizar uno de un porcentaje muy bajo, este no tendría el efecto deseado, como también puede ser los resultados se salgan de los parámetros que se quiere conseguir.
Existen aceites CBD de diferentes porcentajes o concentraciones, pero veamos un poco más acerca de cada uno de ellos:
1. Aceite CBD de 5%
Este es el de más baja concentración que conseguirás en el mercado, por ello es idóneo para quienes están comenzando a utilizar este tipo de producto, para que poco a poco experimente con los efectos que posee el CBD en el organismo.
2. Aceite CBD de 10%
Con el doble de la concentración anterior, el aceite CBD de 10% sigue siendo de concentración un poco baja, pero se recomienda su uso para quienes ya han tenido una experiencia anterior con este producto proveniente del cannabis, ya que el efecto de intensidad es de categoría media.
3. Aceite CBD de 20%
Ya con un 20% de concentración, este aceite es considerado de un porcentaje alto, por lo que su uso solo se recomienda a usuarios experimentados, y que estén buscando un efecto intenso en sus cuerpos.
4. Aceite CBD 40%
También 40% de concentración es muy elevado en este cannabinoide, por lo que es de extremo cuidado su utilización, y para ello solo se recomienda a quienes necesitan dosis muy altas de CBD. El aceite cbd 40% es una dosis considerada para gente más avanzada.
Clasificación por espectro
Otra clasificación del aceite de CBD, como mencionamos líneas atrás, es por el espectro, si poseen o no THC en su composición, la sustancia que es responsable del efecto psicotrópico de la marihuana.
Al obtenerse el CBD de la planta de cáñamo, lo máximo que produce de THC es 0.2%, una cantidad que no altera la percepción de quienes utilizan el aceite, pero que si favorece la sinergia entre los cannabinoides.
Según el espectro, los aceites CBD se clasifican de la siguiente forma:
Aceite espectro completo
Son los que poseen en su composición cannabinoides de la planta, incluso THC, hasta un máximo de 0,2% que es lo legal. En el mercado hay aceites CBD de espectro completo con concentraciones de 5, 10, 20 y 30%.
Aceite amplio espectro
Son los aceites CBD libres de THC, pero que mantienen todas las demás sustancias que produce la planta, los cannabinoides y terpenos. Se consiguen de igual forma en las concentraciones ya mencionadas.
Aceite de CBD Raw
Y por último, nos encontramos con el aceite de CBD Raw, un tipo de aceite que se caracteriza por no haber pasado por un proceso de filtración, por lo que su pureza es superior a los ya dichos en líneas atrás.
El aceite CBD Rae conserva todos los componentes de la planta, absolutamente todos, incluso el THC con su concentración máxima del 0,2%, y es por ello que recibe el nombre de Raw, ya que posee extracto crudo, es decir, que no ha sido procesado.

