
Consejos para mantenerse saludable después de los 40
Con la llegada de los 40 se avecinan muchos cambios, tu cuerpo puede no tener la misma energía que antes, la misma flexibilidad o fortaleza.
Consejos que debes tener en cuenta
Pero si mejoras tu estilo de vida, puedes conseguir estar saludable a pesar de los efectos del paso del tiempo, de esta manera seguirás realizando tus actividades diarias sin ningún problema y tener una salud más fuerte.
Lograr mejorar tu salud depende de los nuevos hábitos que sigas ante la llegada de los 40, de esta manera puedes lograr que tu organismo se encuentre en las condiciones óptimas para tener una gran vitalidad.
Con estos consejos que te hemos dado, vas a tener la oportunidad de tener un cuerpo más saludable para disfrutar de esta edad sin ningún tipo de impedimento.
1) Ejercicios relajantes
- Si realizabas ejercicios intensos, debes detenerte. Continúa con las actividades físicas, dado que te ayudan al fortalecimiento de los huesos y músculos, pero con otras opciones más suaves y no tan demandantes.
- Busca ejercicios que te ayuden a mejorar tu equilibrio, aumentar la fuerza, conseguir más elasticidad y que te relajen.
- Después de los 40 años las actividades que se recomiendan pueden ser el yoga, atletismo, nadar o cualquier otro que no suponga un riesgo.
- Además, no olvides mantenerte hidratado en todo momento.
2) Consume antioxidantes
- Los antioxidantes aportan una gran cantidad de beneficios a tu salud después de los 40, te ayudan a prevenir enfermedades en tu piel, además de mantenerla con brillo y elástica, dado que se encargan de disminuir los efectos del envejecimiento de las células, renovando tu aspecto físico.
- Existen numerosos alimentos que puedes añadir a tu dieta para que te aporten una gran cantidad de antioxidantes, como las uvas o los frutos rojos y secos.
3) Consume calcio
- Uno de los nutrientes que más debes consumir durante esta edad puede ser el calcio, el cual encuentras en productos que tengan como base la leche, dado que ayuda al fortalecimiento de los huesos y de los ligamientos, permitiendo así que tengas una mayor resistencia.
- También puedes consumir algunas legumbres que aportan una buena cantidad de calcio a tu cuerpo.
4) Reduce la cafeína
- Si eres amante del café es momento en que vayas reduciendo su consumo diario, bajando hasta solo una taza por día.
- Tampoco abuses del café descafeinado, ya que este también contiene cafeína, la cual termina produciendo insomnio o irritación.
- Y si lo usas como un impulso rápido de energía, en vez de consumir alimentos, evitas que el cuerpo consuma su propio combustible y que desaparezca la sensación de fatiga.
5) Cuida tu sueño
- El sueño es muy distinto a cuando eras más joven y donde con solo unas cinco horas ya podías recuperar energía para todo un día.
- Sin embargo, cuando llegan los 40 es muy importante que comiences a programar tu sueño, buscando unas 7 y 8 horas sin interrupciones.
- Recuerda que para un buen descanso debes evitar los ruidos fuertes, cualquier entrada de luz e incluso cenar comida pesada ya que incluso con el paso de los años puedes necesitar aún más horas de sueño.
6) Comer cada 4 o 6 horas
- Cuando te levantes debes comer una hora después de hacerlo, esencial para que tu metabolismo comience de la forma correcta y te mantengas activo durante lo que resta del día.
- Además, debes comer al menos entre cuatro a seis horas después de desayunar, para que así el cuerpo pueda aprovechar la energía de la mejor manera, esto puede ayudarte también a quemar grasa.
7) Cuida de tu corazón
- Uno de los órganos que más debes cuidar durante esta edad puede ser tu corazón, ya que son muchas las enfermedades cardiovasculares que se presentan después de los 40.
- Tus hábitos alimenticios, así como actividades diarias, deben orientarse a su cuidado y protección.
- Puedes salir a andar, comer alimentos con más fibra, eliminando los que aporten muco colesterol, entre otros cosas que pueden ayudarte a mantenerlo saludable como el consumo de grasas y aceites más saludable, evitar comer carnes procesadas y más.
8) Suplemento B12
- Al pasar la edad, las posibilidades de sufrir de deficiencia de B12 aumentan, dado que tu organismo ya no es tan capaz de absorberlas de la forma correcta.
- Se trata de una vitamina esencial para las funciones nerviosas y la producción de glóbulos rojos.
- Puedes encontrarla en diversos alimentos, como los lácteos, el pescado y los huevos, pero debes consultar con tu médico para saber si consumes lo necesario.
No olvides socializar
Además de mejorar tu alimentación y hacer más ejercicio, no debes dejar a un lado la salida con amigos o con la familia, socializar le hace muy bien a tu estado de ánimo ya que te ayuda a relajarte, liberando el estrés y ansiedad del día a día.
Mantén relaciones saludables con las que compartir, ya sea preparar una comida juntos, salir a correr o reunirse para jugar, son buenos momentos para que puedas mejorar tu bienestar. Llegar a los 40 no tiene que significar un duro golpe para tu salud, todo lo contrario, puedes tomar acciones que te ayuden a mejorar tu condición física y tu calidad de vida.

